Crisis eléctrica
Escrito por Luis Fuenmayor | X: @LFuenmayorToro   
Lunes, 01 de Agosto de 2011 00:46

altNo sé si el presidente Chávez está enterado de los sufrimientos de las ciudades y pueblos del interior con los cortes eléctricos que los afectan todos los días. A quienes vivimos en Caracas no deja de sorprendernos esta información, que permanentemente recibimos de familiares y amigos que viven desde Margarita o Maturín hasta Mérida, Maracaibo o Ciudad Bolívar y muchas otras regiones, en las que diariamente se interrumpe el servicio eléctrico sin ninguna programación ni aviso y durante largos períodos. La gente se ha ido “acostumbrando” a estos apagones, cosa muy mala, y ya los esperan como algo cotidiano.

Es usual recibir una llamada telefónica o una nota electrónica de alguien de la provincia, quien se disculpa de no haber contestado alguna llamada o no haber informado sobre un suceso, por haber estado privado de electricidad en su ciudad de residencia, una mañana, tarde o noche del día anterior. Otras veces son los viajeros que regresan con la noticia de las interrupciones frecuentes del suministro eléctrico durante su viaje. Caracas está libre de esa incomodidad y sólo es afectada cuando se producen interrupciones nacionales severas, que perturban a casi todo el territorio nacional. Ha sido política del Gobierno proteger a la capital.

Como no somos expertos en la materia, nos enteramos por la prensa real y virtual, oficial y opositora, del estado del servicio e instalaciones eléctricas en el país. Tenemos que analizar las opiniones de los expertos, funcionarios públicos o no, para aproximarnos a las causas de los aprietos que se tienen. Como la oposición no tiene reparos en mentir y exagerar cualquier insuficiencia del gobierno, y como éste erradamente niega la existencia de problemas e imprevisiones y busca las responsabilidades fuera de su seno, uno tiene que, por su propia cuenta, detectar los problemas, hacerles seguimiento y contrastar lo que dicen unos y otros con la realidad, con los diagnósticos, las explicaciones dadas, soluciones propuestas, promesas y pronósticos emitidos.

Es claro para la mayoría de la gente, estén a favor de la gestión de Gobierno o tengan una posición contraria, que existe una crisis de suministro, pues la cantidad de electricidad que se produce está por debajo de la demanda existente; que esta crisis no dependía de si llovía o no, ni del nivel del Guri, pues continúa a pesar de no haber dejado de llover y haberse llenado la represa. Hay problemas también de los sistemas  de transmisión por falta de mantenimiento de las líneas y transformadores. Sería mucho mejor para todos, pueblo y gobierno, que se sincerara la información sobre la crisis y se explicara exactamente lo que ocurre, así como las dificultades y planes para resolverla.

Hay que incorporar a los mejores profesionales en el enfrentamiento de este serio problema y ni gobierno ni oposición deberían de tratarlo sólo electoralmente.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com