| Dream Team |
| Escrito por Luis Chumaceiro |
| Domingo, 31 de Julio de 2011 07:22 |
No crean, queridos amigos, que la referencia a un Dream Team está dirigida a hablar de la Vinotinto o cualquier tema deportivo. Para nada. Hoy me dedicaré exclusivamente a la política
y haré un ejercicio intelectual para definir cuál es el "equipo de ensueño"; ese mejor Gobierno que se merece Venezuela y hasta ahora nadie nos ha dado.Quiero aclarar que este es sólo un artículo de opinión que pretende abrir el debate. Ahora que Chávez está nuevamente de visita en Venezuela, todos tienen que reconocer que el único que manda es él, siempre que cumpla las instrucciones de Fidel. Esto quedó claro con las últimas designaciones que ha realizado. Ni el más desadaptado del PSUV, ni el comunista más cruel, ni el militar más traicionero, podría pensar en Iris Varela como ministro, menos designarla en uno de prisiones. Él está aquí, omnipresente como siempre. Con el nombramiento de "La Fosforito" demostró que es capaz de superarse a sí mismo. Pero dejémonos de intrigas y comencemos la conformación de un nuevo Gobierno que acompañe al Jefe hasta su última morada. No nos limitemos en número, ministerios son los que sobran y si falta alguno lo inventamos: MINISTERIO DE INTERIORES E INJUSTICIAS. Son muchos los llamados y pocos los elegidos. Hay que reconocer que Tareck ha brillado como nunca en ese despacho pero la buena suerte no lo ha acompañado. Eso de meterse con los Pranes y Makled, al mismo tiempo, no fue inteligente. Por eso, nadie mejor que la Sra. Luisa Estella para sustituirlo. MINISTERIO DE MENTIRAS OFICIALES: Uno de los más requeridos cargos y con mejores aspirantes pero después de que Ramírez, el de Pdvsa, presentó los Estados Financieros de la empresa, afirmando que no está endeudada, definitivamente merece el cargo. MINISTERIO DE TRONERAS, HUECOS Y AFINES: Jorgito Rodríguez nunca deja de sorprender. El caos en la Plaza Venezuela, los Ilustres, Chacaíto y otras zonas de Caracas es memorable. No hay calle o avenida que se salve y eso que no estamos en año electoral. Lo único que le falta son las aceras. Venezuela merece alguien que termine de destruirla organizadamente. MINISTERIO DE LA ENTREGA DE LA SOBERANIA POPULAR: ¿Quién es el más cubanofilo del Gobierno? Jaua. ¿Quién está dispuesto a entregar generosamente lo que no es suyo? Cualquier comunista, pero el que mejor conocemos es a Jaua. Quitémosle la pesada carga que representa simular que manda como Vicepresidente y lo nombramos General en Jefe a cargo de la entrega del país desde Fuerte Tiuna. MINISTERIO DE OBRAS Y DONACIONES A LOS PAÍSES HERMANOS: Antonini Wilson, sin comentarios. MINISTERIO DE CENTRALIZACIÓN Y DESMANTELAMIENTO DE ALCALDÍAS Y GOBERNACIONES: Se siente la ausencia de Aristóbulo en el Gabinete. MINISTRO PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO: Isaías Rodríguez se come a cualquiera. MINISTRO PARA LA RELACIÓN CON LA IGLESIA Y CUALQUIER CULTO: Juan Barreto merece una nueva oportunidad. MINISTRO DE CONCORDIAS Y ACUERDO CON LA OPOSICIÓN: Es una injusticia que JVR esté fuera. Todo Gobierno necesita un centro de atracción. Y JVR sabe mandar. El problema es que Chávez le tiene miedo. MINISTRO DE ELECTRICIDAD Y CUALQUIER ENERGIA: "Amor de Madre" Chávez merece el ascenso. MINISTRO DE LAS 6 MILLONES DE CASITAS EN 3 AÑOS: Después de profundas reflexiones, llegó a la conclusión que este despacho debe ser integrado con el de MENTIRAS OFICIALES. Se me acaba el espacio y tengo que dejar por fuera a muchas estrellas. Colabore conmigo y haga su propuesta por luischu- Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Estamos avanzando. Fí- jense que en la G.O. N° 39.666 apareció la designación de Luis Velásquez Alvaray como nuevo Contralor General de la República. ¿Quién mejor para ese cargo, dados sus antecedentes? Avancemos aunque siempre existirán descontentos. Los envidiosos abundan y eso que no hemos hablado de la oposición. Pero los buenos resultados se ven cuando la elección es la adecuada. Me cuentan que los Pranes prometen portarse bien si Chávez retira la designación de Iris Varela como Ministra de Prisiones. TC |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Seminario Anual MapBiomas Venezuela 2025 este jueves en la UCVEl Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Modelado Ambiental de la Universidad Simón Bolívar (LSIGMA – USB) invita a la comunidad universitaria y al público en general |
APUSB: profesores solicitan renuncia y llamado de elecciones en la USBEl presidente de la APUSB, Omar Pérez Avendaño y William Anseume, secretario de asuntos laborales, informaron de la solicitud de renuncia a las autoridades interinas de la USB. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
El muro de Berlín símbolo de opresión y barbarieEl 9 de noviembre de este año se cumplirán 36 años de la destrucción (afortunadamente), del oprobioso e infame muro de Berlín, |
Guayana Esequiba: estrategias con racional optimismoEl escrito contentivo de interposición de acciones de Guyana contra nuestro país lo conocemos en su totalidad. |
¿La política “organizada”?Desde que las Ciencias Sociales comenzaron a tomar espacios de desarrollo y aplicación de sus postulados, |
Teodoro de todos los tiemposFue conciencia en un país de ciegos. La cerradura de la transformación social indispensable estaba grotescamente lacrada por la acción de las llaves equivocadas. |
Cuando el Estado se convierte en portador de una verdad única, la pluralidad se vuelve sospechosaMichael Oakeshott (1901–1990) ha sido una figura singular en la filosofía política del siglo XX. |
Siganos en