Bochinche Bicentenario |
Escrito por Ángel Rafael Lombardi Boscán | X: @lombardiboscan |
Martes, 19 de Julio de 2011 04:07 |
![]() A la Historia la manosean sin ningún tipo de escrúpulo convirtiéndola en publicidad y manipulando los sucesos del pasado de acuerdo a la lógica de un poder que aplasta. Los protagonistas de la Independencia, por lo menos en sus enunciados filosóficos y jurídicos, fueron civiles. Que la violencia desatada posteriormente haya arrasado con todo y que los “militares” sin ley y disciplina de por medio hayan acaparado el protagonismo de una manera bárbara, no les da derecho a sentirse herederos de una victoria, en realidad, con muchos padres. Bolívar mismo es un civil reconvertido en militar, al igual que Páez, y los galones que obtuvieron, fueron conseguidos sobre el terreno y la improvisación, así que el arrojo y la audacia no tienen nada que ver con la formación de un Ejército profesional y moderno, en todo momento ausente en la gesta emancipadora. Uno lamenta que tanto cachivache militar que fue exhibido en el desfile de Los Próceres, y que en realidad de poco nos sirve dada la naturaleza de la guerra tecnológicamente avanzada actual y la ausencia de amenazas externas, pudo ahorrársele a las arcas de la Nación. En realidad, los militares que nos mandan en la hora actual, estaban enviando un mensaje al resto del país: el monopolio de la fuerza recae en “nosotros” y los enemigos son internos y están vinculados a una oposición democrática y civilista. Aunque lo más grave de la conmemoración de la Independencia es que los principales dirigentes y voceros de nuestras Fuerzas Armadas han perdido su naturaleza institucional para convertirse en la guardia pretoriana del régimen. Y ya ni siquiera lo disimulan. Da pena ajena escucharles cuando se refieren a temas tan sensibles como la vergonzosa intromisión cubana en asuntos claves de nuestra propia seguridad nacional, y apenas, se inmutan. Para muchos de ellos, su principal lealtad es para con el “proceso” y su Timonel muy por encima de la misma Constitución vigente. El bochinche por encima de la legalidad.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en