Las señales de Chávez |
Escrito por Vladimir Villegas (periodista) |
Martes, 19 de Julio de 2011 06:37 |
![]() Ojalá que, fieles a su costumbre de agarrar cuanta seña se les envía desde Miraflores, esta vez en el más alto tribunal de la república no surjan excusas para atender el exhorto presidencial y abrir una ventanita hacia la reconciliación nacional que tanta falta hace. Y así, de paso, se quitan o disimulan parcialmente la tremenda raya del bono golilla.
Sería una tremenda mezquindad no reconocer como señal positiva esta iniciativa presidencial, como también negar la importancia de que, al menos en el papel, el jefe del Estado, a quien deseamos pronta recuperación, ha venido haciendo señalamientos coincidentes con las críticas que desde hace varios años estamos formulando tanto opositores de vieja data como diversas individualidades que ya no acompañamos al actual Gobierno.
El tiempo, amo y señor encargado de medir la sinceridad de todos los mortales, dirá si Chávez está reflexionando de manera honesta, o si se trata de una táctica de cara a las próximas elecciones presidenciales, en las cuales será candidato si su salud se lo permite. En todo caso, ha admitido realidades que sus más cercanos colaboradores han tratado de edulcorar infructuosamente, en temas tan sensibles como el drama penitenciario o su directa responsabilidad en impedir el desarrollo de un liderazgo colectivo que atenúe, aunque sea un poco, el mesianismo característico de su actuación como jefe del Estado. Ha cuestionado públicamente el fraccionalismo en el Partido Socialista Unido de Venezuela, con lo cual se cae, como fruta madura, la mentira de quienes desde la dirección partidista dicen que están más unidos que nunca. Y ha exhortado a quienes persisten en la línea divisionista y en la pugna interna a irse de la organización. Para que lo haya dicho públicamente debe ser cierto que la enfermedad presidencial ha desatado demonios internos que se hacían los dormidos. Y es bueno preguntarse cómo se comportarán esos demonios mientras el comandante presidente está en La Habana. Ojalá que las reflexiones presidenciales se fijen también en el papel de los medios del Estado, y particularmente en programas que se dedican a la promoción del odio, al insulto impune y a la gavilla comunicacional, como el que conduce ese nefasto personajillo que todas las noches pontifica sobre ética y, de paso, lanza mentadas de madre a diestra y siniestra, y ofende a mujeres honorables y ya ancianas, como María Teresa Castillo, mientras disfruta del privilegio de una tropa de escoltas que seguramente no paga de su bolsillo y que lo convierte tal vez en el rojo rojito más protegido después del jefe del Estado.
No se imagina la señal de rectificación, de diálogo con todos los venezolanos y de aceptación de la Venezuela diversa que usted enviaría si deja de legitimar y aupar ese decadente espacio televisivo y al pran que lo conduce.
Marcano Battistini. En días recientes falleció el doctor Héctor Marcano Battistini, un recordado juez venezolano distinguido por su honestidad y apego a los principios del Derecho y, por demás, un excelente ser humano que batalló hasta el último momento con serios quebrantos de salud. A sus familiares, particularmente a nuestra entrañable María Fernanda, madre de mi sobrino Santiago, nuestras sentidas palabras de solidaridad y condolencias. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en