| La democracia venezolana en la OEA |
| Escrito por Antonio Sánchez García | @sangarccs |
| Sábado, 01 de Agosto de 2009 07:16 |
|
No fue un encuentro fácil. Ni podía serlo. Hacer valer la voz digna, potente y viril de los demócratas venezolanos en los foros internacionales será una tarea ardua y compleja que exigirá temple, obstinación y constancia. Una tarea casi imposible, pero imprescindible, que ya ha comenzado a rendir sus frutos. El régimen ve cundir la desaprobación y el desprestigio en las salas de redacción de algunos de los periódicos más influyentes del mundo. A pesar de un lobby mil millonario que causa vértigo y espanto. Desde el Washington Post, el medio impreso más determinante de los Estados Unidos, hasta El País, de Madrid, el periódico más influyente del mundo hispanoamericano; y desde Clarín de Buenos Aires hasta El Mercurio, de Santiago de Chile, se precipitan los editoriales condenando el atropello a la democracia y la instauración de un régimen autocrático y militarista en Caracas. ¿Cómo ha sido y está siendo posible que el David de nuestras luchas se esté imponiendo en el escenario internacional al Goliat bolivariano?
Hugo Chávez perdió el favor de los Dioses. Es el paria de un proyecto abortado, el padre de un feto que se pudre en sus brazos. Y el mundo lo sabe. Su caída es cuestión de tiempo. Ir a los foros internacionales y prevenirlo es nuestra obligación.
|
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en