Denle más duro a esa bicha |
Escrito por Óscar Lucién |
Viernes, 31 de Julio de 2009 09:04 |
![]() ¿Quién puede sorprenderse del gusto del teniente coronel en la elaboración de leyes si, en razón de las sucesivas habilitaciones legislativas, durante un tercio de su mandato ha sido simultáneamente jefe del Ejecutivo y máximo legislador de la República? ¿Obligar a la Asamblea Nacional o abrogarse para sí mismo el derecho de producir para el 15 de diciembre de este año las "leyes inexorables, revolucionarias", que nos conducirán al socialismo (sic), no es acaso el anuncio de la violación masiva de la Constitución? ¿Valdrá la pena recordar que la Constitución, apodada "la bicha" por el mismísimo Chávez, consagra un su preámbulo "el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna; promueva la cooperación pacífica entre las naciones e impulse y consolide la integración latinoamericana de acuerdo con el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos, la garantía universal e indivisible de los derechos humanos, la democratización de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el equilibrio ecológico y los bienes jurídicos ambientales como patrimonio común e irrenunciable de la humanidad". ¿Cómo es que ahora la Asamblea Nacional, o el teniente coronel habilitado, va a vomitar un nuevo paquete de leyes para adecuar la Constitución al modelo socialista? Un breve repaso por los contenidos principistas, socioeconómicos, filosóficos y políticos del preámbulo de nuestra Carta Magna pone en evidencia la traición de esos parlamentarios (y parlamentarias) a la esencia del mandato del poder constituyente del pueblo. Fuente: El Nacional |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en