| Chávez es el responsable |
| Escrito por Rafael García Marvez |
| Miércoles, 29 de Julio de 2009 05:56 |
Pienso que a partir de estos nuevos tiempos debemos iniciar una campaña de concienciación dirigida básicamente a informarle al pueblo venezolano que todo lo que ocurre en este país, lo poco bueno y lo mucho malo, es responsabilidad exclusiva, es una franquicia, digámoslo así, del presidente Chávez.
A él nadie lo tiene engañado. Esa trulla de ministros, gobernadores y alcaldes del oficialismo no hacen otra cosa que recibir y obedecer las órdenes determinantes que le bajan desde Miraflores. De manera que el fiasco en materia de seguridad, por ejemplo, el alto costo de la vida, el desempleo, por supuesto que la corrupción, o el firme concepto de rematar la propiedad privada y de instituir entre nosotros un gobierno comunista afín al de Fidel Castro en Cuba, es obra y creación de Hugo Chávez y de nadie más. No se trata entonces de tupir al Presidente de los calificativos más humillantes, infamantes y oprobiosos que nos crucen por la cabeza. No, lo que sí debemos tener presente es recordarles, sobre todo a las mentes frágiles, dentro de una estrategia informativa bien concebida, que es el comandante revolucionario el único responsable de la destrucción de un país, que bajo una administración diferente los venezolanos pudieran vivir en mejores, en muchas mejores condiciones que las actuales. Por eso mismo este gobierno está haciendo agua y tiene un boquete de este tamaño. Porque al fin, ya era hora, el pueblo empieza a darse cuenta quién es quién. De modo que la supuesta acción desestabilizadora que está en marcha en el país, según voceros del oficialismo naturalmente, no es una ofensiva de guerra psicológica a través de los medios de comunicación, ni ramificaciones financieras en Panamá y Colombia, nada de eso. Que se olviden que nadie va a tomar esos atajos. Esas diabluras bélicas pertenecen al gusto exquisito del presidente Chávez quien disfrutaría más que nadie de esos hechos díscolos. Él, el Presidente, no encuentra la fórmula maravillosa para reivindicarse y sacudirse el polvo del revolcón del 2 de febrero y el del 27 de noviembre del año 2002. Ahora, otra cosa, este gobierno cada día que pasa se le acerca la hora de hacer las maletas y preparase para enfrentar la justicia que le juzgará por los delitos cometidos en esta década de abusos, de corrupción y de todo tipo de excesos. Claro, de las patadas propinadas a la Constitución Nacional. Eso lo pagarán palmariamente, como debe ser. Un país, una sociedad, repito, no se pueden destruir de manera tan atroz y que luego todos se marchen tranquilamente a Cuba a pegarse la gran vida al lado de ese pueblo cundido de miseria por todas partes. Las probabilidades de triunfo, de éxito, que hoy día tienen los factores democráticos son muy elevados. Pero ello dependerá de que estas fuerzas no se atomicen. Por otra parte que cada uno de nosotros dé su aporte para evitar que el comunismo se siga profundizando entre nosotros. Por eso son despreciables aquellos comediantes que dentro de las hileras de la oposición de manera oportunista y por intereses personales se mueven en la cuerda floja de yo primero y los demás a ver que hacen con sus problemas. A pesar de que nunca Chávez los va a perdonar y que los seguirá pateando de la forma más indigna, sin embargo allí continúan imperturbables, con el mismo “jueguito” perverso, al margen de la diatriba política, mientras el resto de la población es sometida a los más crueles e inhumanos maltratos, ya lo dijimos. Pero parece que prevaleciera más que cualquiera otra cosa, como dicen algunos en una especie de trabalenguas, “más vale un consejo que diez avisos, pero más vale una ayuda que diez consejos”. Los que no actuamos bajo cálculos matemáticos, ni bajo temperaturas de depósitos de cadáveres, quienes honramos la libertad, alabamos la democracia y el bienestar del pueblo priva por encima de todo tipo de prebendas, rechazamos esas posturas irresolutas y repulsivamente pancistas que mucho perjuicio le causa a los agentes democráticos que se plantan sin capuchas ante un presidente déspota. |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en