Chávez es el responsable |
Escrito por Rafael García Marvez |
Miércoles, 29 de Julio de 2009 05:56 |
![]() A él nadie lo tiene engañado. Esa trulla de ministros, gobernadores y alcaldes del oficialismo no hacen otra cosa que recibir y obedecer las órdenes determinantes que le bajan desde Miraflores. De manera que el fiasco en materia de seguridad, por ejemplo, el alto costo de la vida, el desempleo, por supuesto que la corrupción, o el firme concepto de rematar la propiedad privada y de instituir entre nosotros un gobierno comunista afín al de Fidel Castro en Cuba, es obra y creación de Hugo Chávez y de nadie más. No se trata entonces de tupir al Presidente de los calificativos más humillantes, infamantes y oprobiosos que nos crucen por la cabeza. No, lo que sí debemos tener presente es recordarles, sobre todo a las mentes frágiles, dentro de una estrategia informativa bien concebida, que es el comandante revolucionario el único responsable de la destrucción de un país, que bajo una administración diferente los venezolanos pudieran vivir en mejores, en muchas mejores condiciones que las actuales. Por eso mismo este gobierno está haciendo agua y tiene un boquete de este tamaño. Porque al fin, ya era hora, el pueblo empieza a darse cuenta quién es quién. De modo que la supuesta acción desestabilizadora que está en marcha en el país, según voceros del oficialismo naturalmente, no es una ofensiva de guerra psicológica a través de los medios de comunicación, ni ramificaciones financieras en Panamá y Colombia, nada de eso. Que se olviden que nadie va a tomar esos atajos. Esas diabluras bélicas pertenecen al gusto exquisito del presidente Chávez quien disfrutaría más que nadie de esos hechos díscolos. Él, el Presidente, no encuentra la fórmula maravillosa para reivindicarse y sacudirse el polvo del revolcón del 2 de febrero y el del 27 de noviembre del año 2002. Ahora, otra cosa, este gobierno cada día que pasa se le acerca la hora de hacer las maletas y preparase para enfrentar la justicia que le juzgará por los delitos cometidos en esta década de abusos, de corrupción y de todo tipo de excesos. Claro, de las patadas propinadas a la Constitución Nacional. Eso lo pagarán palmariamente, como debe ser. Un país, una sociedad, repito, no se pueden destruir de manera tan atroz y que luego todos se marchen tranquilamente a Cuba a pegarse la gran vida al lado de ese pueblo cundido de miseria por todas partes. Las probabilidades de triunfo, de éxito, que hoy día tienen los factores democráticos son muy elevados. Pero ello dependerá de que estas fuerzas no se atomicen. Por otra parte que cada uno de nosotros dé su aporte para evitar que el comunismo se siga profundizando entre nosotros. Por eso son despreciables aquellos comediantes que dentro de las hileras de la oposición de manera oportunista y por intereses personales se mueven en la cuerda floja de yo primero y los demás a ver que hacen con sus problemas. A pesar de que nunca Chávez los va a perdonar y que los seguirá pateando de la forma más indigna, sin embargo allí continúan imperturbables, con el mismo “jueguito” perverso, al margen de la diatriba política, mientras el resto de la población es sometida a los más crueles e inhumanos maltratos, ya lo dijimos. Pero parece que prevaleciera más que cualquiera otra cosa, como dicen algunos en una especie de trabalenguas, “más vale un consejo que diez avisos, pero más vale una ayuda que diez consejos”. Los que no actuamos bajo cálculos matemáticos, ni bajo temperaturas de depósitos de cadáveres, quienes honramos la libertad, alabamos la democracia y el bienestar del pueblo priva por encima de todo tipo de prebendas, rechazamos esas posturas irresolutas y repulsivamente pancistas que mucho perjuicio le causa a los agentes democráticos que se plantan sin capuchas ante un presidente déspota. |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en