La OEA es impotente |
Miércoles, 22 de Julio de 2009 23:20 |
![]() Es la cantinflérica sabiduría puesta de manifiesto por ese personaje como de Gargantúa y Pantagruel llamado José Miguel Insulza, en su patria de origen seguramente llamado “el guatón Insulza”. Suerte sanchezca del folklore sureño, dueño de una extraña Barataria llamada Organization of the American States, en cuyo trono se hipa y frunce, suelta sus berridos de brazos cruzados y amenaza con su cara de pocos amigos a quienes osan despertarlo de sus siestas homéricas. O cervantinas, para quedarnos en el personaje.
En efecto, tanto se inmiscuyó y se entrometió la OEA de don César Gaviria en Venezuela, que comprometió a las partes a conformar una COMISIÓN DE LA VERDAD para que Chávez se dejara de pendejadas y no siguiera ocultando los hechos del 11 de abril de 2002 o vendiéndoles urbi et orbi como un golpe sangriento, cuando todo el mundo en Venezuela sabe que ese asunto requería un estudio de expertos, dado que los asesinos los puso Chávez por orden de Fidel Castro y la Corte Suprema de Justicia no habíencontró indicio alguno de tal golpe. Un término de extrema propaganda goebbeliana, tan propia del chavismo.
De modo que nuestro panzón operador político al mando de la OEA miente varias veces cuando se sustenta en una supuesta tradición no interventora de la OEA. Pero eso no es lo más grave. Lo más grave es que al confesar su cómoda impotencia de digestión prolongada y poner de manifiesto la inutilidad del organismo que timonea, abre las puertas a las soluciones de fuerza. Exactamente del estilo de las puestas en acción en Honduras por los demócratas hondureños. Pues allí donde la OEA muestra su impotencia, bien pueden los pueblos exhibir la que les sobre y posean de esa escandalosa carencia. Tomando el toro por los cuernos y cortando sus nudos gordianos como mejor les plazca. Si la OEA no debe intervenir en Honduras y evitar el golpismo constitucional de Zelaya, que se calle ante las acciones de quienes sí pudieron, sacándolo en calzoncillos. ¿La OEA no puede ni debe entrometerse en los asuntos internos de Venezuela? Pues que cargue con las consecuencias. Nosotros sí nos entrometeremos. Porque allí donde fracasa la ley, allí donde es impotente la negociación, la presión y el consenso requeridos con angustia en atención a la llamada Carta Democrática, allí los pueblos sabrán barrer los diques e imponer el imperio de la ley. Por los medios que sean necesarios. Incluida la fuerza. Si la OEA se niega a cocinar la tortilla de nuestra democracia, que no chille cuando escuche romperse la cáscara. Lo hicieron los chilenos con Allende, gracias a lo cual Insulza es Secretario General de la OEA. ¿O es que cayó de Venus? Lo hicieron los hondureños con Zelaya. Que no nos obligue a hondurizarnos. Por la vía que lleva, nos está confiriendo la patente de la rebelión. Entre vivir arrodillados ante el dictador o faltarle el respeto al Sr. Insulza, sólo un pendejo se equivocaría. Que luego esta OEA, la impotente, no se queje.
|
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
MG y Maxus inauguran concesionario en MargaritaLas marcas MG y Maxus refuerzan su compromiso con el mercado venezolano al inaugurar su concesionario en la isla de Margarita. |
Deuda en ciberseguridad: 47% de las empresas latinoamericanas no capacita a empleadosUn reciente estudio de Kaspersky reveló que el 47% de las empresas en América Latina no capacitan a sus empleados para detectar estafas en línea. |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Siganos en