| La OEA es impotente |
| Miércoles, 22 de Julio de 2009 23:20 |
“¿La OEA no puede ni debe entrometerse en los asuntos internos de Venezuela? Pues que cargue con las consecuencias. Nosotros sí nos entrometeremos.”
Como la OEA no debe inmiscuirse en los asuntos internos de los Estados, his General Secretary dixit, andan unos agrimensores observando detenidamente los bordes externos de Venezuela y de Honduras, para ver si dejan ver algún resquicio que permitiría que la OEA se ocupe de ellos. No de sus problemas internos – violaciones a los derechos humanos, atropellos a la Constitución, fraudes electorales y cuartas urnas, entre un sinfín de asuntos que traen a sus sufridos habitantes patidifusos – sino de sus problemas externos. Es decir: de sus resquicios exteriores. Dicho en términos médicos, la OEA no puede ir más allá de la dermis de sus Estados. En lo interno, que revienten.
Es la cantinflérica sabiduría puesta de manifiesto por ese personaje como de Gargantúa y Pantagruel llamado José Miguel Insulza, en su patria de origen seguramente llamado “el guatón Insulza”. Suerte sanchezca del folklore sureño, dueño de una extraña Barataria llamada Organization of the American States, en cuyo trono se hipa y frunce, suelta sus berridos de brazos cruzados y amenaza con su cara de pocos amigos a quienes osan despertarlo de sus siestas homéricas. O cervantinas, para quedarnos en el personaje.
En efecto, tanto se inmiscuyó y se entrometió la OEA de don César Gaviria en Venezuela, que comprometió a las partes a conformar una COMISIÓN DE LA VERDAD para que Chávez se dejara de pendejadas y no siguiera ocultando los hechos del 11 de abril de 2002 o vendiéndoles urbi et orbi como un golpe sangriento, cuando todo el mundo en Venezuela sabe que ese asunto requería un estudio de expertos, dado que los asesinos los puso Chávez por orden de Fidel Castro y la Corte Suprema de Justicia no habíencontró indicio alguno de tal golpe. Un término de extrema propaganda goebbeliana, tan propia del chavismo.
De modo que nuestro panzón operador político al mando de la OEA miente varias veces cuando se sustenta en una supuesta tradición no interventora de la OEA. Pero eso no es lo más grave. Lo más grave es que al confesar su cómoda impotencia de digestión prolongada y poner de manifiesto la inutilidad del organismo que timonea, abre las puertas a las soluciones de fuerza. Exactamente del estilo de las puestas en acción en Honduras por los demócratas hondureños. Pues allí donde la OEA muestra su impotencia, bien pueden los pueblos exhibir la que les sobre y posean de esa escandalosa carencia. Tomando el toro por los cuernos y cortando sus nudos gordianos como mejor les plazca. Si la OEA no debe intervenir en Honduras y evitar el golpismo constitucional de Zelaya, que se calle ante las acciones de quienes sí pudieron, sacándolo en calzoncillos. ¿La OEA no puede ni debe entrometerse en los asuntos internos de Venezuela? Pues que cargue con las consecuencias. Nosotros sí nos entrometeremos. Porque allí donde fracasa la ley, allí donde es impotente la negociación, la presión y el consenso requeridos con angustia en atención a la llamada Carta Democrática, allí los pueblos sabrán barrer los diques e imponer el imperio de la ley. Por los medios que sean necesarios. Incluida la fuerza. Si la OEA se niega a cocinar la tortilla de nuestra democracia, que no chille cuando escuche romperse la cáscara. Lo hicieron los chilenos con Allende, gracias a lo cual Insulza es Secretario General de la OEA. ¿O es que cayó de Venus? Lo hicieron los hondureños con Zelaya. Que no nos obligue a hondurizarnos. Por la vía que lleva, nos está confiriendo la patente de la rebelión. Entre vivir arrodillados ante el dictador o faltarle el respeto al Sr. Insulza, sólo un pendejo se equivocaría. Que luego esta OEA, la impotente, no se queje.
|
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Siganos en