Ledezma en la OEA |
Escrito por Alfredo Michelena |
Sábado, 18 de Julio de 2009 21:06 |
![]()
Aunque Ledezma demuestre que hay una violación de la Carta, nadie moverá un dedo para llevar el caso al Consejo Permanente de la organización. Sin embargo, estos son pasos importantes para ir creando y consolidando una “matriz” de opinión que favorezca las luchas democráticas en Venezuela. Chávez ya perdió la prensa internacional, y está perdiendo apoyo político de muchos partidos y movimientos sociales en la región, y por ende de muchos parlamentos.
Muchos gobiernos se encuentran en la encrucijada de perder las prebendas petroleras y la cooperación manirrota sino se alinean con la revolución. Pero ya las alianzas internacionales forjadas a la sombra del “excremento del diablo” comienzan a resquebrajarse. Ya saben que la ayuda es “desinteresada” sólo si se apoya revolución chavista. El uso del petróleo como arma política y la a declaración de Chávez de que la ALBA pasará de “Alternativa” a “Alianza” pone en claro su papel. Antiguos aliados del Caribe ya muestran preocupación y pronto serán más.
El “golpe de estado” a Ledezma y a los funcionarios electos de la oposición, será más claramente entendida a la luz de lo que venía haciendo Zelaya, quien al igual que en Venezuela venía violando la constitución desde la presidencia. La lucha hay que darla en todos los terrenos y la que adelanta Ledesma en Washington es clave para volver a la democracia. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Movilnet conecta a más de 24.000 clientes en OrienteLa compañía telefónica Movilnet fortaleció su conectividad en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta, tras labores de mejoras que benefician a más de 24.000 clientes. |
Sostenibilidad y Transparencia: Bancaribe publica su reporte de progreso como signatario de los PBRBancaribe ha dado un paso significativo al publicar su primer Reporte de Progreso como signatario de los Principios para la Banca Responsable (PBR). |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en