| Y dale contra los medios |
| Escrito por Fernando Luis Egaña |
| Martes, 14 de Julio de 2009 06:52 |
Todas las instancias del Estado bolivarista marchan al unísono en su guerra declarada al periodismo crítico y a los medios independientes. Y todas siguen la misma batuta.
Aunque el Estado democrático esté destruido por no existir separación efectiva de poderes en el dominio nacional, vale la pena revisar cómo las agencias parlamentarias, judiciales, administrativas y fiscalizadoras de Miraflores se acoplan en un mismo engranaje para reforzar la cayapa en contra de la libertad de expresión, derecho inseparable de la libertad de prensa. La Fiscalía General de la República, nada menos, anuncia la próxima presentación de un proyecto de Ley sobre Delitos Mediáticos. Un título en verdad siniestro que, muy probablemente, será maquillado por los expertos en simulación política, acaso discípulos del curtido maestro José Vicente Rangel. ¿Qué podría decir la OEA sobre el particular? Acto seguido, unos diputados oficialistas replantean que se reforme el Código Penal para combatir el “terrorismo mediático”, léase que se amplíe el elenco de los llamados delitos de opinión y se recarguen las penas. Y además, en lo que concierne al parlamentarismo levantamanos, ya están en trámite las modificaciones legales para aumentar las regulaciones sobre la televisión por cable, con el fin de sacar de la grilla a Globovisión. Mientras tanto, Conatel anuncia que retirará decenas de concesiones televisivas y centenares de concesiones radiales, a fin de “derrotar al latifundio comunicacional”; cuando en realidad la razón de todo esto es intimidar para controlar, instigar la autocensura o, finalmente, bajarle la santamaría a medios incómodos y, de paso, reasignar las frecuencias a los empoderados del entorno. Así mismo, continúan los procedimientos administrativos, las sanciones tributarias, las causas judiciales y el acoso policial a conocidos periodistas y a directivos o propietarios de medios, y los victimarios gubernativos se ufanan de su mandonería como si el poder del que abusan fuera a durar para siempre. Y por si fuera poco, las agresiones de las patotas de boinacolorá a las instalaciones de medios de comunicación están siendo encabezadas por funcionarios públicos como los alcaldes de Valencia y Puerto Cabello, sin que nada de ello reciba respuestas prácticas de las “autoridades” encargadas de impedir o condenar hechos de esta naturaleza delictiva. Sólo falta que la Defensora del Pueblo intervenga públicamente para darles plena razón... En la guerra de la “revolución bolivarista” contra la prensa libre, el Estado de Derecho no cuenta sino para amparar los desmanes que sean menester. Y aunque se trate de un modo de operar que viene caracterizando al régimen de Chávez desde sus albores, el actual acelerón da suficiente cuenta de que esa guerra es la verdadera prioridad para estos fariseos de la democracia. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Siganos en