| Club de Leones: Servimos a Venezuela |
| Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
| Viernes, 23 de Mayo de 2025 00:36 |
|
Esto comprende a las entidades federales: Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara y Barinas. En un ambiente pleno de camaradería y hermandad Leonística se fue desarrollando la plenaria. La misma presidida por la actual Gobernadora del Distrito E 2, la destacada médico carabobeña Amelia Loaiza Farfán. Su gestión fue altamente positiva. Siempre cercana a la inquietud de los compañeros. Recorrió los distintos estados llevando su tenacidad y empuje. Logró grandes éxitos que marcarán una huella a seguir. Ella representa el empoderamiento de la mujer en las batallas de mayor relieve. El epónimo del magno evento fue el insigne profesor Ángel Rafael Montilla. Estamos hablando de un verdadero puntal del Leonismo en Venezuela. Es un hombre coherente que se desplaza por las vertientes de la decencia. Trabajador infatigable que siempre está en la búsqueda de las mejores causas. Su talento viene de una familia que asumió al Leonismo como parte de sus cromosomas. Digno, hermano de Juan Montilla, un legendario personaje que hizo de la organización su sello distintivo. Un día antes, concretamente en la reunión de gabinete, se rindió un cálido homenaje al reconocido educador yaracuyano Andrés Graterol Rojas. Este intelectual aroeño fue el creador del himno del distrito. Fue un titán instituyendo clubes de leones y formando desde las aulas a las nuevas generaciones, sobre todo en el estado Aragua. Un hombre hecho para servir y ejemplo a seguir. El orador de orden de la convención fue el Presidente del Consejo de Gobernadores de Venezuela, licenciado Ángel Isaac Montilla Lucena. Sus palabras deslumbraron por la claridad de sus ideas. Estamos hablando de una de las mejores referencias de las nuevas generaciones en el Continente. Hizo un amplio análisis sobre la realidad que vivimos. Con gran agudeza aprovechó la importante audiencia para comprometerlos en la idea de buscar el crecimiento sostenido y la excelencia en el servicio. Su discurso fue asumido con regocijo, ya que es conocido que pregona con el ejemplo. Su manifiesta humildad la marca su manera de conducirse. Para Venezuela sería un lujo tenerlo como Director Internacional de los leones. Un líder inteligente integralmente formado para la transformación. En una elección democrática los distintos delegados de los cinco estados escogieron la directiva que regirá el nuevo año Leonístico quedando conformada de la siguiente manera. Gobernadora del distrito E2 Grecia Castillo, Primer Vicegobernador Dimas Medina, y Segunda Vicegobernadora Zaely Vargas de Yusti. Igualmente escogieron a los compañeros: Elizabeth Hernández como candidata como Secretaria Tesorera del Distrito Múltiple que comprende a toda Venezuela y Ángel Isaac Montilla Lucena como Director Internacional. Ambos con sobrados méritos para lograr los objetivos propuestos. Donde existe una necesidad allí estará la mano extendida de un león. Es un apostolado que caracteriza la vida de una inmensa cantidad de personas que han decidido servirle al prójimo. En la defensa del medio ambiente estamos para devolverle al planeta que siga manteniendo sus espacios acordes con el plan de Dios. En las jornadas del niño con cáncer existimos para contribuir con estos seres. Igual con distintas patologías que afectan al hombre. Siempre recorremos los centros de salud cooperando con los más necesitados. Luchamos contra la hambruna en el mundo. Estamos en barriadas, urbanizaciones y sectores altamente vulnerables contribuyendo con modestia, pero haciendo lo que nos toca. Es como aquella fábula originada en el terremoto de Portugal de 1755. Lisboa quedó devastada. Una gran parte de la ciudad se incendió. Una gran cantidad de colibríes salían desde unas montañas llevando agua en sus picos para apagar aquello. Era imposible que las avecillas lo lograsen, pero ellas lo hacían desde sus posibilidades. Así somos los leones auxiliamos desde nuestra capacidad de acción por un mundo mejor.
|
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Seminario Anual MapBiomas Venezuela 2025 este jueves en la UCVEl Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Modelado Ambiental de la Universidad Simón Bolívar (LSIGMA – USB) invita a la comunidad universitaria y al público en general |
APUSB: profesores solicitan renuncia y llamado de elecciones en la USBEl presidente de la APUSB, Omar Pérez Avendaño y William Anseume, secretario de asuntos laborales, informaron de la solicitud de renuncia a las autoridades interinas de la USB. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
El muro de Berlín símbolo de opresión y barbarieEl 9 de noviembre de este año se cumplirán 36 años de la destrucción (afortunadamente), del oprobioso e infame muro de Berlín, |
Siganos en