El 28J y su caos país |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Miércoles, 02 de Octubre de 2024 00:00 |
mientras exista continuarán sus atrocidades sin importar quiénes son sus víctimas, ni en dónde. Muy lamentablemente combatirlos no es fácil porque cobardemente se ocultan entre civiles. Las víctimas de esa lucha son atribuibles a los terroristas, no a quienes los combaten. Netanyahu es criticado por haber decidido acabar con el terrorismo en oriente y, por qué no, en el mundo entero, es cuestionado porque las acciones que coordina han dado de baja muchos civiles. Tristemente, no hay forma de evitar esas muertes, pues si atacas a los terroristas habrá víctimas, pero si los dejas vivos morirán muchísimos más. Fíjense lo que pasó con nuestro país vecino. Uribe estuvo a punto de acabar con la guerrilla, pero éstos se escondieron en naciones con gobiernos afines, por dejarlos vivos aún Colombia vive sometida a estos grupos, si los hubiese perseguido al estilo Netanyahu hoy serían historia, es complicado. Ahora bien, el tema que nos atañe. Hay que hacer énfasis que el 28J está cada vez más vivo que nunca, se desarrolla en la política oculta, donde participan exclusivamente la oposición real, la liderada por María Corina Machado, la comunidad internacional y el chavismo… fuera de los micrófonos y las cámaras es donde se decide la política. El régimen no sabe qué hacer con las presidenciales, sabe que si Maduro asume impositivamente el 10 de enero el mundo nacional e internacional se les viene encima como nunca antes... Las decisiones definitivas sobre el 28J aún no se han tomado y ante la gravedad del asunto nada es descartable, probablemente la lentitud del desenvolvimiento sea lo que hace a muchos opinar y cuestionar a priori, pero entiendan, es un andamiaje que tiene 25 años aferrados al poder. Si Edmundo González Urrutia y María Corina Machado se hubiesen retirado de las presidenciales probablemente el mundo democrático estaría actuando igual que hoy en lo relativo al desconocimiento de las presidenciales, pero no fue el caso, participando se demostró lo que solo se podía presumir si no se formaba parte, además, el momento era el ideal: La principal figura política del país (Machado) y ante los ojos expectantes del planeta entero, sin mencionar la posterior jugada estratégica de guardar y publicar las actas que emiten las máquinas del CNE. Lamentablemente, el fantasma de las sanciones (incluyendo petroleras) se cierne de nuevo sobre Venezuela, corroborando que ellas no son las culpables del agravamiento de nuestras desgracias, son apenas una de las consecuencias del problema real: Otra elección oscura. A raíz del 28J ni los furtivos Brics aceptan al régimen. El dólar paralelo se disparó y el BCV sube a cuenta gotas. Solo invierten los depredadores chinos sin transferir tecnología y obligando adquirir solo productos de ellos. China, país que ya se embolsilló el boom petrolero que dilapidó Chávez con sus ocurrencias domingueras… ahora vienen por el resto. La incertidumbre nos ahoga y renacen las sanciones ¡Vieron que el epicentro de nuestra tragedias son las elecciones ilegales e ilegítimas! |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en