El 28J y su caos país |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Miércoles, 02 de Octubre de 2024 00:00 |
mientras exista continuarán sus atrocidades sin importar quiénes son sus víctimas, ni en dónde. Muy lamentablemente combatirlos no es fácil porque cobardemente se ocultan entre civiles. Las víctimas de esa lucha son atribuibles a los terroristas, no a quienes los combaten. Netanyahu es criticado por haber decidido acabar con el terrorismo en oriente y, por qué no, en el mundo entero, es cuestionado porque las acciones que coordina han dado de baja muchos civiles. Tristemente, no hay forma de evitar esas muertes, pues si atacas a los terroristas habrá víctimas, pero si los dejas vivos morirán muchísimos más. Fíjense lo que pasó con nuestro país vecino. Uribe estuvo a punto de acabar con la guerrilla, pero éstos se escondieron en naciones con gobiernos afines, por dejarlos vivos aún Colombia vive sometida a estos grupos, si los hubiese perseguido al estilo Netanyahu hoy serían historia, es complicado. Ahora bien, el tema que nos atañe. Hay que hacer énfasis que el 28J está cada vez más vivo que nunca, se desarrolla en la política oculta, donde participan exclusivamente la oposición real, la liderada por María Corina Machado, la comunidad internacional y el chavismo… fuera de los micrófonos y las cámaras es donde se decide la política. El régimen no sabe qué hacer con las presidenciales, sabe que si Maduro asume impositivamente el 10 de enero el mundo nacional e internacional se les viene encima como nunca antes... Las decisiones definitivas sobre el 28J aún no se han tomado y ante la gravedad del asunto nada es descartable, probablemente la lentitud del desenvolvimiento sea lo que hace a muchos opinar y cuestionar a priori, pero entiendan, es un andamiaje que tiene 25 años aferrados al poder. Si Edmundo González Urrutia y María Corina Machado se hubiesen retirado de las presidenciales probablemente el mundo democrático estaría actuando igual que hoy en lo relativo al desconocimiento de las presidenciales, pero no fue el caso, participando se demostró lo que solo se podía presumir si no se formaba parte, además, el momento era el ideal: La principal figura política del país (Machado) y ante los ojos expectantes del planeta entero, sin mencionar la posterior jugada estratégica de guardar y publicar las actas que emiten las máquinas del CNE. Lamentablemente, el fantasma de las sanciones (incluyendo petroleras) se cierne de nuevo sobre Venezuela, corroborando que ellas no son las culpables del agravamiento de nuestras desgracias, son apenas una de las consecuencias del problema real: Otra elección oscura. A raíz del 28J ni los furtivos Brics aceptan al régimen. El dólar paralelo se disparó y el BCV sube a cuenta gotas. Solo invierten los depredadores chinos sin transferir tecnología y obligando adquirir solo productos de ellos. China, país que ya se embolsilló el boom petrolero que dilapidó Chávez con sus ocurrencias domingueras… ahora vienen por el resto. La incertidumbre nos ahoga y renacen las sanciones ¡Vieron que el epicentro de nuestra tragedias son las elecciones ilegales e ilegítimas! |
Jornada sobre Parkinson en Caracas: prioridad al diagnóstico en etapas inicialesLa Sociedad Venezolana de Neurología (SVN) enfatizará la importancia del diagnóstico temprano del Parkinson en su próxima jornada de actualización en Caracas. |
Muestra de Cine Luis Armando Roche en el TrasnochoUn apasionado por la ópera y la música tradicional, por el teatro y el cine, por Francia y Venezuela, Luis Armando Roche, cineasta, |
¿Sobre qué hablaron los presidentes Putin y Trump?Declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: |
Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremialWilliam Anseume, quien hasta este lunes presidió la asociación de profesores de la USB (APUSB), durante el acto de juramentación |
IA toma el micrófono: nace "Vacílate esto IA" en Circuito LíderCircuito Líder se convierte en pionero de la radiodifusión venezolana al lanzar "Vacílate Esto IA", |
Batalla de Juana De Ávila (24 de Abril, 1822)Si usted le pregunta a un zuliano o a un marabino sobre la Batalla de Juana de Ávila le aseguro que la mayoría no sabrá de que se trata |
El voto, otra vez el voto1.- No somos indiferentes a una certeza: es difícil hablar de participación en elecciones regionales, municipales y parlamentarias de 2025 |
Un lectorEs habitual que la dejes de lado. Netflix, Disney Plus o un cliqueo en Youtube te capturan con facilidad, |
Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológicoEl lamentable episodio ocurrido en Washington, protagonizado por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos ante el presidente Zelenski |
La importancia geopolítica de VenezuelaVenezuela se encuentra en la encrucijada de definir su rumbo geopolítico |
Siganos en