| Encima de un volcán |
| Escrito por Fernando Luis Egaña |
| Sábado, 27 de Julio de 2024 00:00 |
|
La destrucción del país ha sido generalizada, y los destructores amenazan con guerras civiles e insurrecciones militareras, ante el rechazo masivo de la población. El poder establecido no concibe una alternativa a su despotismo y depredación. Están dispuestos a ultimar la destrucción del país, con tal de mantener el continuismo. La abrumadora mayoría del pueblo quiere que esta tragedia sea superada, y se abran caminos para la reconstrucción de la nación. Pero los mandoneros del poder quieren lo contrario. Seguir mandando, es decir, liquidando a la patria. El volcán está lleno de lava. De un lado la gente que ansía cambio, del otro los que se proponen impedirlo por las malas y las peores. Ojalá hubiera términos medios. Espacios para una salida en paz. No se ven esos horizontes. El volcán tiene fecha. Esperemos que la lucha por el cambio no sea abrasada por el poder. Luchemos para salvar al país del volcán.
|
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en