| Solo les queda el fraude |
| Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
| Miércoles, 03 de Julio de 2024 00:00 |
|
Es una tendencia que se sostiene de manera firme. El abanderado de la libertad gana cómodamente en todos los estratos de la sociedad, con especial énfasis en los sectores populares. Son más de tres millones de diferencia y con tendencia a seguir creciendo. En la medida que se aproxima el ansiado 28 de julio, la convicción de una gigantesca victoria de las fuerzas opositoras se hace más notoria. Simplemente, tenemos que ir a cualquier comunidad para comprobar que efectivamente la suerte parece echada. Que las probabilidades oficiales son remotas. Hablamos de unos comicios donde prive la transparencia. Lamentablemente, sabemos que los mismos no son precisamente marcados por el equilibrio y la sensatez. El CNE es un órgano al servicio de la dictadura. Quien lo preside es un fanático revolucionario que responde cándidamente a las órdenes de Miraflores. Sus declaraciones son propias de un comprometido con este errático proceso. Habla con un odio que demuestra que las cosas andan muy mal con vistas al resultado electoral. Es el escozor de la derrota que ya se muestra en sus acciones destempladas. Eso tiene desesperado a un gobierno que no comparte los principios de la alternabilidad democrática. Para una tiranía acostumbrada al múltiple abuso sentirse en minusvalía es algo que contrarresta a sus preceptos. Los aires de creerse perpetuos van perdiendo fuelle ante la voluntad ciudadana de querer librarse de veinticinco años de continuado horror. Ante la realidad le van quedando muy pocas acciones. Eliminar las candidaturas de Edmundo González y Enrique Márquez para buscar una pantomima con su circo de alacranes. Que el TSJ suspenda las elecciones argumentando la trama de las sanciones. Argumentar que existe un clima de violencia que no garantiza la estabilidad social, la misma alimentada por ellos, con hechos marcados por incendios, apagones y daños a instalaciones del estado. Como colofón generar un monumental fraude organizado desde el estado, amparándose en su amplia red de abusos construidos durante dos décadas. Un acto arbitrario que sería terminar de sellar la última rendija democrática que nos queda. Estamos hablando de seres inescrupulosos. Es fundamental estar alerta ante cualquier intento de vulnerar el deseo de la inmensa mayoría. Lo más importante es mantenernos unidos. Que los deseos protagónicos INDIVIDUALES Y DE GRUPO no lleguen a estar por encima de la importancia de librar a Venezuela de esto. |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Siganos en