| De la presidenciable Corina Yoris |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 25 de Marzo de 2024 07:08 |
|
por lo demás, justificada la iniciativa al tratarse de una disciplina académica inscrita en los propios orígenes venezolanos. Y, luego, personalmente, como integrante de la valiente Comisión Nacional de Primaria, cuya labor gozó el reconocimiento de propios y extraños. De una extraordinaria hoja de servicios al país, porque su sola acreditación académica la convierte también en ejemplo de ciudadanía, fue incorporada recientemente como individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua. Ahora, las organizaciones que conforman la Plataforma Unitaria Democrática, a instancias de la candidata presidencial ganadora de las primarias de octubre próximo pasado, le confiaron la sucesión, harto conocidas las circunstancias por todo el mundo. Importa señalar que la sucesión es un acierto, porque Corina Yoris Villasana es una luchadora conocida que rindió un formidable testimonio de perseverancia y entereza como comisionada, incluso, ejerciendo la vicepresidencia de la instancia electoral en su etapa decisiva y, sin dudas, más peligrosa. Cuenta con la conformidad de los partidos de la oposición, cuya decisión estuvo muy apremiada y que permite recordar todas las sugerencias que se hicieron para prever cualesquiera eventualidades. Al momento de suscribir estas líneas, no ha permitido el CNE inscribir a Corina, intentándolo legítimamente los partidos con cobertura oficial; peor, ni siquiera el organismo electoral explica tal irregularidad. En todo caso, la sabemos con temple suficiente para afrontar las adversidades, respondiendo digna y tempranamente a la campaña digital de infundios que sectores obscuros adelantaron. Por cierto, en atención a lo que Antonio Gramsci denominó como intelectual orgánico, parece que Corina así lo expresa, aunque proviene de disciplinas académicas altamente exigentes. En todo caso es una intelectual que le corresponderá, Dios mediante, cumplir con la gravísima responsabilidad de conducir la transición, como le tocó en su momento a Václav Havel, en Checoeslovaquia, superado el régimen comunista. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
Siganos en