La importancia de la separación de poderes |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 06 de Abril de 2025 08:13 |
Es decir, el pueblo se gobierna a través de autoridades electas para que les represente, de allí la democracia representativa porque es imposible reunir a todos los ciudadanos para que decidan en asuntos públicos, como se hacía en las ciudades- estados de Grecia, lo que se considera democracia directa. Además la democracia tiene otras características que les son propias como son, las elecciones libres y periódicas, respeto a los resultados, representación de las minorías, libre ejercicio de expresión de pensamiento, alternabilidad en el ejercicio del poder y desde luego el Estado de derecho. Justamente en este último radica una de las principales virtudes de la democracia, es decir, la separación de los poderes, legislativo, ejecutivo y judicial como lo planteaba Montesquieu. El equilibrio e independencia de estos poderes es fundamental para que pueda existir y funcionar la democracia liberal, que es la realmente verdadera. Parafraseando a Raymond Aron la democracia puede definirse sociológicamente, como la organización de la competencia pacífica con miras al ejercicio del poder. Se puede y se debe teorizar mucho sobre la democracia, empero, es fundamental comprobar cómo funciona en la práctica, en los sistemas políticos democráticos. En días pasados pudimos observar que un Juez Federal de los Estados Unidos suspendió la orden de cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos amparados por este programa de ayuda humanitaria. La medida para eliminar la extensión del TPS la había tomado la Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, es decir, una integrante del poder ejecutivo estadounidense. Allí se puede observar como una medida del ejecutivo puede ser impedida por el poder judicial mientras se comprueba su legalidad, su constitucionalidad. Tal acción sería imposible en Rusia, China u otra dictadura en la que la voluntad del dictador se cumple sin objeción alguna, pues el resto de los poderes, es decir, el legislativo y el judicial están a su servicio. Este es un ejercicio pedagógico para comprobar el valor de la democracia como el mejor sistema político de gobierno que la humanidad haya inventado hasta nuestros días. Muchos podrían pensar que Donald Trump que ganó las elecciones en Estados Unidos de manera amplia y clara podría gobernar a su antojo, como mejor le plazca, empero, no es así existe un poder judicial que le sirve como muro de contención para impedir políticas inconstitucionales. Incluso en el parlamento representantes del Partido Republicano podrían no apoyar iniciativas propuestas por el presidente aun cuando pertenecen al mismo partido. Este es el mejor antídoto para combatir el autoritarismo y el totalitarismo que representan las peores tentaciones de los que gobiernan. Muchas de las decisiones que tome el presidente de los Estados Unidos seguramente serán ventiladas en los tribunales y en última instancia en la Suprema Corte. Ello desde luego le pone límites al presidente de la principal potencia económica y militar del mundo. Como se observa en este caso la separación y autonomía de los poderes sirve para el equilibrio y para que el poder del Estado no sea utilizado contra el débil jurídico, es decir, el ciudadano que tiene acceso a la defensa cuando considera que sus derechos han sido vulnerados. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en