La importancia de la separación de poderes |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 06 de Abril de 2025 08:13 |
Es decir, el pueblo se gobierna a través de autoridades electas para que les represente, de allí la democracia representativa porque es imposible reunir a todos los ciudadanos para que decidan en asuntos públicos, como se hacía en las ciudades- estados de Grecia, lo que se considera democracia directa. Además la democracia tiene otras características que les son propias como son, las elecciones libres y periódicas, respeto a los resultados, representación de las minorías, libre ejercicio de expresión de pensamiento, alternabilidad en el ejercicio del poder y desde luego el Estado de derecho. Justamente en este último radica una de las principales virtudes de la democracia, es decir, la separación de los poderes, legislativo, ejecutivo y judicial como lo planteaba Montesquieu. El equilibrio e independencia de estos poderes es fundamental para que pueda existir y funcionar la democracia liberal, que es la realmente verdadera. Parafraseando a Raymond Aron la democracia puede definirse sociológicamente, como la organización de la competencia pacífica con miras al ejercicio del poder. Se puede y se debe teorizar mucho sobre la democracia, empero, es fundamental comprobar cómo funciona en la práctica, en los sistemas políticos democráticos. En días pasados pudimos observar que un Juez Federal de los Estados Unidos suspendió la orden de cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos amparados por este programa de ayuda humanitaria. La medida para eliminar la extensión del TPS la había tomado la Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, es decir, una integrante del poder ejecutivo estadounidense. Allí se puede observar como una medida del ejecutivo puede ser impedida por el poder judicial mientras se comprueba su legalidad, su constitucionalidad. Tal acción sería imposible en Rusia, China u otra dictadura en la que la voluntad del dictador se cumple sin objeción alguna, pues el resto de los poderes, es decir, el legislativo y el judicial están a su servicio. Este es un ejercicio pedagógico para comprobar el valor de la democracia como el mejor sistema político de gobierno que la humanidad haya inventado hasta nuestros días. Muchos podrían pensar que Donald Trump que ganó las elecciones en Estados Unidos de manera amplia y clara podría gobernar a su antojo, como mejor le plazca, empero, no es así existe un poder judicial que le sirve como muro de contención para impedir políticas inconstitucionales. Incluso en el parlamento representantes del Partido Republicano podrían no apoyar iniciativas propuestas por el presidente aun cuando pertenecen al mismo partido. Este es el mejor antídoto para combatir el autoritarismo y el totalitarismo que representan las peores tentaciones de los que gobiernan. Muchas de las decisiones que tome el presidente de los Estados Unidos seguramente serán ventiladas en los tribunales y en última instancia en la Suprema Corte. Ello desde luego le pone límites al presidente de la principal potencia económica y militar del mundo. Como se observa en este caso la separación y autonomía de los poderes sirve para el equilibrio y para que el poder del Estado no sea utilizado contra el débil jurídico, es decir, el ciudadano que tiene acceso a la defensa cuando considera que sus derechos han sido vulnerados. |
Alumnos de la UMA podrán ingresar a las maestrías del IESA antes de graduarseA partir del trimestre de abril-junio de 2025, los alumnos de octavo semestre de Administración de Empresas y Comunicación Social de la Universidad Monteávila (UMA) |
Convocatoria a concurso “Voces por la Democracia”El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad “Padre Francisco José Virtuoso S.J.” de la Universidad Católica Andrés Bello |
Diageo Venezuela ha formado a 2800 venezolanos a través de Aprendiendo para la VidaDiageo Venezuela celebra con orgullo una nueva graduación de 49 jóvenes-adultos que formaron parte de la primera cohorte del 2025 |
Movistar inicia prueba piloto de su red 5G en la Plaza Alfredo SadelMovistar invita a los caraqueños a conocer y vivir la experiencia de la red 5G. |
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
Elías, el águila y el reptilLos conceptos de política pura y sensibilidad social auténtica siempre estuvieron asociados con Elías López La Torre, |
La geografía perdida de Venezuela: una reflexión sobre su conciencia espacial“Venezuela está en privilegiada situación geográfica en zonalidad tropical, por lo que no se deberían desdeñar opciones de sus territorios, |
Francisco: mis razones para admirarloEl papa Francisco –cuyo nombre lo toma de San Francisco de Asís, el santo por excelencia de los pobres y los humildes- |
Psicopatía en la historiaLa actualidad de la antigüedad nos conmueve desde un escalofrío intenso |
El libro goza de buena saludDesde su irrupción, para irradiar saberes, el libro ha recibido y soportado duros embates. |
Siganos en