| Del culto de calle a la personalidad |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 04 de Diciembre de 2023 01:18 |
|
según la folletería que muy antes circulaba en Venezuela en torno al paraíso socialista. Gigantescas vallas e innumerables murales, versionaban su figura con las más variadas consignas. Quizá porque en nuestro país predominaba el mensaje comercial, entendiendo por tal el de la oferta de los bienes y servicios del sector privado de la economía, no asumíamos que el Estado y sus titulares, por más poderosos que fuesen, coparan el paisaje rural y urbano, como en la isla caribeña. Sin embargo, ocurría allá y, finalmente, ocurrió acá luego de 1999 a través de un proceso inadvertido de propagandización política de todos los espacios públicos, tratándose de murales, carteles, vallas, o fachadas completas de edificios ofrecidos como atriles de inmensas pancartas, a veces, batidas y deshilachadas por el viento. Fueron muy grandes las cantidades invertidas en la rápida formación e intenso trabajo de los muralistas que, al mismo tiempo que conseguían un “empleo”, ayudaban a imponer al régimen en cualesquiera lugares del territorio nacional. Muy pocas veces, salieron de los trazos y consignas convencionales, pues, la creación y la mensajería propia y eficazmente publicitaria correspondía a los períodos de la ventajista campaña electoral a todo nivel. En todo el presente siglo, predomina el mensaje del Estado en las autopistas, avenidas, calles, veredas, callejuelas y hasta calles ciegas, en urbanizaciones y barriadas, el campo y la ciudad. Huelga comentar que es poco lo que va quedando de Chávez Frías, a favor de Maduro Moros. Existen arterias que exponen avisos propagandísticos y publicitarios comerciales, a veces, dominantes, pero son tramos relativamente cortos para el recorrido automotor. El subliminal culto a la personalidad es demasiado evidente en los recorridos a pie, y habrá quien pueda sacar la cuenta del metraje cúbico de pintura invertida, el tiempo de elaboración y de duración ante las inclemencias de la intemperie, en una determinada cuadra o población. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
Siganos en