De la caída de los árboles |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 23 de Octubre de 2023 00:00 |
No obstante, resistimos la tentación de referirlos para no caer con facilidad en los lugares comunes, intentando luego una reflexión un poco más macerada y, en lo posible, diferente. Además, pendiente por varias semanas, deseamos apuntar hacia un gravísimo problema que no ha tenido las consecuencias políticas deseables. Pesa la generalizada indiferencia a pesar de la calamidad que ha suscitado, incluyendo las oleadas de calor en la ciudad: la desarboladura creciente y penosa de una Caracas de marcado sesgo anti-ambiental, como ocurre con buena parte del territorio nacional sometido a una explotación indiscriminada harto característica del socialismo real. Cualquier tempestad, por modesta que fuere, se lleva sospechosamente por el medio aún a los árboles más robustos y sanos. Algo evidente pasa en la metrópoli en la que deliberadamente las autoridades municipales y nacionales han talado, o permitido que talen, con el ejemplo de una hermosa ceiba extraída por completo, desde sus raíces, para facilitar la construcción de un monstrete comercial en El Hatillo, semejante a otro en El Paraíso, al oeste de la gran metrópoli, que desde ya pone en jaque todos los servicios públicos del lugar. Intuimos que, en alguna medida, es posible prever o evitar la caída de un árbol de numerosas décadas, o varios siglos. Suponemos que la debida supervisión de los especialistas aportará mucho a nuestra calidad de vida, con las recomendaciones del caso: acaso, una adecuada poda, la curación de troncos y ramales, o la atención de las raíces que permita prever las quebraduras catastróficas, el estremecimiento de los vientos, la extensión del anclaje subterráneo, o alguna enfermedad decisiva al interior del edificio natural. Imaginamos que hay un adecuado tratamiento para aquellas piezas que levantan las aceras, implicando una intervención de las mismas, pero resulta inexplicable la caída de un árbol que ni siquiera ha conmovido las aceras mismas. Creemos que un cálculo parecido puede hacerse respecto a un inmueble de considerable altura, como rebajar la frondosidad de un árbol, ensayar maneras para que el viento lo atraviese cual vistoso rascacielo neoyorkino capaz de mecerse sin caer.
|
Concurso Cadenas premió a los jóvenes poetasBanesco celebró junto a La Poeteca, Autores Venezolanos y Team Poetero, a los ganadores y finalistas del décimo Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. |
Bancaribe invita a la charla "Planifica sin miedo: El poder de la IA en tu estrategia financiera"Bancaribe invita a sus clientes, aliados y demás grupos de interés a participar en la séptima edición de Bancaribe Digital. |
Línea Galaxy Z registra un crecimiento del 30% en la preventa en América LatinaPionera en la categoría de smartphones plegables por más de seis años, Samsung presentó la séptima generación de la línea Galaxy Z. |
Cuatro empresas participarán en subasta del espectro radioeléctricoCuatro empresas operadoras de telecomunicaciones entregaron los documentos legales, técnicos y económicos para participar en la oferta pública de los bloques de frecuencia del espectro radioeléctrico ... |
Regresa Fitelven: 5400m2, 250 stands, foros, gastronomía e inmersión digitalFitelven 2025 aterriza con fuerza en su tercera edición, transformando el Poliedro de Caracas en una plataforma orbital de innovación, formación y conexión. |
Ni chismes, mentiras, ni calumniasQuiero dejar muy claro que, en principio, rechazo en el debate político y en cualquier tipo de discusión, el uso de chismes, mentiras o calumnias, para la descalificación de los adversarios. |
De la palabra nacionalizadoraEl venidero 29 de los corrientes, cumplirá medio siglo de promulgada la Ley Orgánica que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos. |
El enemigo impensable y el amigo de carreteraSi algo puedo decir con cierto orgullo—una de esas que al final no daña a nadie— es que he visto entre 200 y 250 películas venezolanas en los últimos quince años. |
El Nacional-PopulismoSin duda, es un fenómeno en boga, aunque de vieja data. |
Enemigos de una PatriaLos enemigos de una Patria pueden ser internos y externos. |
Siganos en