Pa Gorila, Yo |
Escrito por Sammy Eppel |
Jueves, 02 de Julio de 2009 06:20 |
Si alguien sabe de golpes y golpismo continuado, es Chávez. Primero fueron los golpes sangrientos de 1992 y todavía 17 años después, el hombre sigue practicando y los venezolanos sufriendo, en Venezuela Chávez desconoce los ganadores electos por el pueblo y pone a dedo a quien el quiera y sale a pontificar en el mundo que el es un demócrata, claro con petrodólares y maletines, siempre consigue quien le preste atención. Bajo su tutela, Evo Morales tumbó dos gobiernos legales y con ese cuento del ALBA se preparaba para dar el zarpazo en Honduras y le da el librito a Zelaya completo con sistema fraudulento de votación y desconocimiento de las instituciones democráticas. Para tal fin se monta el primer acto en una reunión de la OEA una semana antes de la crisis, donde se le ordena al secretario general Insulza viajar a Tegucigalpa y mediar entre las partes, cosa que irresponsablemente no hace, pues todos sabemos que el no va al bañó sin primero pedir permiso a Caracas. La idea fue clara, utilizar la recia figura y popularidad de Zelaya para “tirarse la parada” de una constituyente, declarar la supra constitucionalidad, borrar los poderes independientes tal y como se logro en la patria de Bolívar y así, poner el mundo al revés. Me refiero que aquí los periodistas de Chávez piden que se cierren medios de comunicación y que se limite la libertad de expresión y los sindicaleros de Chávez piden que se expropien o cierren las fuentes de empleo y así quedarse sin trabajo. El segundo acto es el tremendo show montado en caso que el primer acto saliese mal. Luego vendrá el cierre de fronteras, el bloqueo económico y la guerra interna con elementos y materiales vía Nicaragua y los Hondureños maldecirán el día que Zelaya se entregó a Chávez. Será!!!
Fuente: Diario de América |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en