Gioconda San Blas, una cátedra en la USB |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Viernes, 07 de Julio de 2023 00:00 |
San Blas completó el primer ciclo de la Cátedra Libre Edgard Sanabria. La misma que fue inaugurada al principio de este trimestre académico por el exrector de la UCV Giuseppe Giannetto y por donde han desfilado otras grandes personalidades venezolanas, como Joel García, Benjamín Scharifker o José Toro Hardy. Gioconda San Blas nos indujo a pensar, en esta nueva emisión, de nuevo en la autonomía universitaria, haciendo un recuento histórico de ésta en el mundo, así como de la existencia misma de la universidad en nuestro planeta. Evocó los momentos que son hitos para la autonomía en nuestro país, haciendo indispensable referencia a Sanabria. Agotó el tema de las elecciones. Nos retrotajo al momento aquel en el que se realizaron las últimas elecciones universitarias hace poco más de catorce años y mostró su complacencia por los recientes comicios en la Universidad Central de Venezuela, los que llevaron a Víctor Rago al rectorado, Junto a otras nuevas autoridades. No cejó en darnos consejos en la USB para lograr las deseadas elecciones: unirnos con las demás universidades que tienen pendientes hace años esos eventos y ser más amplios en las posibilidades de discusión. Por supuesto, ella también alienta que se realicen cuanto antes las acciones conducentes a unas autoridades no designadas en nuestra universidad. Para la Cátedra, para la Asociación de Profesores, para la propia USB, ha sido un honor haber podido contar con la figura espléndida de esta científica renombrada dentro y fuera del país, quien además de ser individuo de número de la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales, fue su presidenta en dos oportunidades. También contamos con la presencia de nuestra colega Alicia Villamizar, recién incorporada a la misma Academia y del empresario Juan Pablo Olalquiaga, quienes contribuyeron al intercambio fructífero de ideas complementarias. Reiteraremos hasta el cansancio los fines de la Cátedra Libre Edgard Sanabria: autonomía universitaria, elecciones universitarias, derechos humanos, derechos laborales, democracia y libertades. Insistiremos en convocar para ello a diversas personalidades académicas o no. Y pronto estaremos realizando otras actividades con los mismos fines. Orgullosos pues de poder contar con Gioconda San Blas entre quienes han dado luz a nuestra Cátedra en la USB. |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
MG y Maxus inauguran concesionario en MargaritaLas marcas MG y Maxus refuerzan su compromiso con el mercado venezolano al inaugurar su concesionario en la isla de Margarita. |
Deuda en ciberseguridad: 47% de las empresas latinoamericanas no capacita a empleadosUn reciente estudio de Kaspersky reveló que el 47% de las empresas en América Latina no capacitan a sus empleados para detectar estafas en línea. |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Siganos en