Gioconda San Blas, una cátedra en la USB |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Viernes, 07 de Julio de 2023 00:00 |
San Blas completó el primer ciclo de la Cátedra Libre Edgard Sanabria. La misma que fue inaugurada al principio de este trimestre académico por el exrector de la UCV Giuseppe Giannetto y por donde han desfilado otras grandes personalidades venezolanas, como Joel García, Benjamín Scharifker o José Toro Hardy. Gioconda San Blas nos indujo a pensar, en esta nueva emisión, de nuevo en la autonomía universitaria, haciendo un recuento histórico de ésta en el mundo, así como de la existencia misma de la universidad en nuestro planeta. Evocó los momentos que son hitos para la autonomía en nuestro país, haciendo indispensable referencia a Sanabria. Agotó el tema de las elecciones. Nos retrotajo al momento aquel en el que se realizaron las últimas elecciones universitarias hace poco más de catorce años y mostró su complacencia por los recientes comicios en la Universidad Central de Venezuela, los que llevaron a Víctor Rago al rectorado, Junto a otras nuevas autoridades. No cejó en darnos consejos en la USB para lograr las deseadas elecciones: unirnos con las demás universidades que tienen pendientes hace años esos eventos y ser más amplios en las posibilidades de discusión. Por supuesto, ella también alienta que se realicen cuanto antes las acciones conducentes a unas autoridades no designadas en nuestra universidad. Para la Cátedra, para la Asociación de Profesores, para la propia USB, ha sido un honor haber podido contar con la figura espléndida de esta científica renombrada dentro y fuera del país, quien además de ser individuo de número de la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales, fue su presidenta en dos oportunidades. También contamos con la presencia de nuestra colega Alicia Villamizar, recién incorporada a la misma Academia y del empresario Juan Pablo Olalquiaga, quienes contribuyeron al intercambio fructífero de ideas complementarias. Reiteraremos hasta el cansancio los fines de la Cátedra Libre Edgard Sanabria: autonomía universitaria, elecciones universitarias, derechos humanos, derechos laborales, democracia y libertades. Insistiremos en convocar para ello a diversas personalidades académicas o no. Y pronto estaremos realizando otras actividades con los mismos fines. Orgullosos pues de poder contar con Gioconda San Blas entre quienes han dado luz a nuestra Cátedra en la USB. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en