| De la temible temporada de lluvias (o el régimen impróvido) |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 15 de Mayo de 2023 00:00 |
|
La amarga experiencia de inundaciones y deslaves, pretextada por los caprichos de la naturaleza, suele ensombrecer los hogares venezolanos: muertes tan prematuras como injustas, pérdida de bienes francamente irrecuperables, o contagios recurrentes, marcaron la pauta. Siendo tan esmerados en propiciar, realizar o mirar displicentemente la tala de árboles, a los socialistas de esta hora no se les ve en las principales localidades del país, por ejemplo, intensificando la limpieza de quebradas y alcantarillas. Éstas, a juzgar por una ejemplarizante ordenanza del mirandino municipio de Sucre, pudieran estar colmadas de basura sin que implique responsabilidad alguna del funcionario público correspondiente, mas cualquier hijo de vecina puede ir literalmente preso por echar algún desperdicio en ellos, faltando las cestas de basura en los espacios públicos. Un régimen impróvido, esperará que la desgracia llegue a casa para movilizar las cámaras de televisión y convertir en una reiterada promesa la visita presidencial o ministerial al lugar de los hechos. No debemos apostar por algo que vaya más allá de lo acostumbrado, encomendándoos a Dios para que no ceda el terreno en las barriadas repletas de construcciones irregulares, no caiga el automóvil en un profundo agujero que el nivel de las aguas oculta en las urbanizaciones, o no se desplome por la humedad una pared de la casa, o nos enferme en los reducidos metros cuadrados de un apartamento: no hay dinero para arreglarlos.
Por lo pronto, la mayor amenaza es la de los cuantiosos ejércitos de moscas y zancudos que perfeccionan su estrategia de supervivencia de generación en generación. Pozos, aguas sucísimas y estancadas, piscinas que alguna las fueron según la oferta inmobiliaria, tuberías rotas de aguas negras, constituyen los cuarteles por excelencia de tan feroces escuadrones que llevan en la trompa el sello del Barón Rojo. ¿Prevenidos contra las epidemias? ¿La cesanteada pandemia nos legó convincentes y eficaces hospitales públicos, mientras que a los privados les ocurre otro tanto con un auge de las empresas de seguros? ¿Vuelven los niños efectivamente a las aulas, cumplidas todas las vacunaciones? ¿Por qué es necesario preguntar un millón de veces por la temporada de lluvia? |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Franklin Chang Díaz y los años venezolanos del astronauta con más misiones al espacio«Nunca había visto un cielo tan bello. El firmamento se cubría de estrellas infinitamente más numerosas que en cualquier otro lugar.» |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Siganos en