Un nuevo tipo de racismo |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Sábado, 26 de Noviembre de 2022 07:49 |
incluso en los países desarrollados. Esto ha ocurrido después de hechos tan condenables como el asesinato de una persona negra a manos de agentes policiales, la sociedad ha respondido con además de la indignación lógica, con una especie de histeria colectiva, que se ha manifestado en grandes grupos de personas pidiendo perdón entre llantos por ser blancas. Más preocupante es cuando este tipo de histeria trasciende a los ámbitos académicos. Se ha visto no sin asombro en algunos foros a ponentes decir antes de su intervención que de lo que van a conversar tiene lamentablemente una influencia blanca, europea y occidental, es decir, se anatemiza la influencia occidental en el continente americano. Lo extraño es que muchos de estos personajes están influidos por el marxismo y el cristianismo. Nada más blanco europeo y occidental que ambas corrientes de pensamiento. Muchos dirán que el cristianismo proviene de oriente, empero, la versión dominante por razones históricas ha sido la europea. Es muy probable que quienes mantienen estas posturas lo hagan por ignorancia o por demagogia, incluso por ambas cosas, de todos modos, es una actitud altamente peligrosa porque su desenlace natural es sin duda alguna, el sectarismo y el fundamentalismo tan deletéreos para toda la sociedad. Ciertamente se debe denunciar y condenar los crímenes e injusticias de todo pasado colonial, empero, lo que no debe hacerse es tratar de rescribir la historia, hacerlo es manipulación burda propia de demagogos de toda laya. Muchos de estos falsificadores dicen reivindicar un pasado aborigen que no conocen ni entienden, sólo se aprovechan de él. Condenar la esclavitud como un modo de producción del pasado es válido, combatir cualquier forma de discriminación del pasado o del presente es necesario, pero renegar de todo legado europeo es un despropósito, si así se hiciera se terminarían aboliendo de la historia a todos nuestros libertadores, que en muchos casos fueron dueños de esclavos, es decir, fueron esclavistas. En sus tiempos así se producía en sus haciendas, no por eso son condenables. Es alarmante cuando una turba en un acto delirante de estulticia derriba estatuas, o autoridades cambian nombre de autopistas, avenidas y plazas, o cambian escudos. De igual forma cuando se eliminan órdenes honorificas porque supuestamente tienen nombre de conquistadores genocidas, se puede observar el nivel de ignorancia de los que creen que están escribiendo una nueva historia patria y con ello rescatan una dignidad pisoteada en el pasado. En Venezuela han quitado las estatuas de Cristóbal Colón, tal vez ignoran lo que Miranda y Bolívar pensaban del genovés. Verbigracia Bolívar sostenía: Esta nación se llamaría Colombia como un tributo de justicia y gratitud al creador de nuestro continente, Colombia y no América debería llamarse el continente según Miranda y Bolívar. Allí tienen los españicidas como les llama Mario Vargas Llosa a quienes niegan por necedad el legado español en América y no entienden que somos mestizos y en eso radica la riqueza diversa de nuestro continente. |
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en