| Regalitos de veneno |
| Escrito por Fernando Luis Egaña |
| Lunes, 14 de Noviembre de 2022 07:11 |
|
Pero no son cesiones de nada: son regalitos envenenados. Regalitos porque de lejos tienen pinta seudo-democrática. Envenenados, porque corroen aún más a esa oposición, y al hacerlo el continuismo tiende a mantenerse. Un negocio redondo para Maduro y los suyos. Las supuestas negociaciones son un caso típico. Se instalan con pompa y circunstancia, no llegan a ninguna parte útil para el país, oxigenan al poder establecido; y todo se pone peor hasta el nuevo capítulo.
La fantasía comicial es otro tipo de regalito con veneno. La hegemonía convoca votaciones cuándo le da la gana. Las controla cómo le da la gana. Las publicita como un triunfo de la democracia universal, y los llamados contendores, unos por temor y otros por avidez, le siguen el juego a la hegemonía. A estas alturas ya no hay inocencia que valga. Así el país se cae a pedacitos, y el tema principal de los voceros opositores, con pocas excepciones, es la primaria para seleccionar el candidato presidencial. Tema pertinente en una democracia funcional, pero absurdo en un país sometido por una hegemonía despótica y depredadora, y que además padece una catástrofe humanitaria, en la que los derechos humanos son víctimas mortales. Hay también regalitos patrimoniales que son bastante onerosos y envenenan la convivencia social y los valores de una nación digna. Ya hablaremos de esto con menos brevedad. Venezuela no necesita regalitos de veneno. No. Necesita cambios radicales en lo político, económico y social. Necesita abrir una etapa histórica sin el tóxico del despotismo y la depredación. Sin el veneno de la complicidad. ¿Esto es posible? Desde luego que sí. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Siganos en