De la injusta prisión de Javier Tarazona y otros venezolanistas más |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 24 de Octubre de 2022 00:00 |
Ante todo un educador de vocación y formación, fue inevitable que hiciera suya la causa por la libertad y la democracia. Además, inevitable por el gentilicio regional. Una entidad federal tan castigada o, mejor, tan peculiarmente castigada por el poder central, ha constituido un ejemplo del persistente combate cívico y pacífico contra la dictadura. Abnegado, inteligente y cordial, Javier tiene por característica inconfundible el coraje. En suelo propio, desde hace mucho tiempo atrás, ha denunciado la perversa pedagogía intentada por los grupos guerrilleros que copan la escena andina, en la extensa zona fronteriza con Colombia, procurando atraer a los escolares. Injustamente, está bajo prisión política. Ahora, luego de una larga espera, es que va a comenzar el juicio. Javier no está bien de salud, sufriendo ahora las consecuencias de defender lo que establece la Constitución de la República, como el resto de los que tan injustamente están sometidos a prisión política. Tiene y tienen una familia que sufre y sufren tan arbitrario y duro foetazo, por la que también debemos elevar nuestras oraciones.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en