Maduro congelado |
Escrito por Antonio Ledezma | X: @alcaldeledezma |
Domingo, 13 de Marzo de 2022 06:59 |
hay que admitir que son muy diestros. Tienen experiencia acumulada en esas prácticas engañosas, además, lo hacen con el mayor cinismo y descaro. Vimos como se pusieron en marcha todo tipo de mensajes por esas redes sociales que inundan con sus líneas comunicacionales para lo cual disponen de centenares de robots habilitados y montados para cumplir esas operaciones. La inesperada visita de una delegación de EEUU dio lugar para que Maduro apareciera con esas ínfulas de vencedor en su pugna con el mismísimo imperio gringo. Pero disipadas las dudas que se derivaron de una diligencia envuelta en un pasmoso secretismo, lo que queda en el imaginario de la gente es la tragedia existencial de un Maduro al que le vuelven a congelar todo tipo de relaciones con la Casa Blanca y, además, con los recursos financieros, también congelados en la banca rusa. ¡Se perdieron esos reales!, diría el humorista Claudio Nazoa. Las reacciones en cascada de voceros de todas las tendencias políticas de los Estados Unidos, y en medio de esas ráfagas que disparaban contra semejante encuentro diplomático, que dio lugar a todo tipo de conjeturas y confusiones, la muy oportuna reunión entre el presidente Joe Biden y su homólogo colombiano, Iván Duque Márquez, en la que fue posible que el jefe de Estado de nuestra hermana república dejara muy claramente sentada la caracterización que se tiene del dictador venezolano, al decir: “Maduro es el Putin de América Latina”. Esas fanfarronerías se disiparon entre la realidad que no puede ser maquillada con fotografías de las fachadas de bodegones en los que se podrá conseguir exquisiteces, como salmón ahumado o caviar, pero no los instrumentos indispensables para reactivar la desvanecida industria petrolera venezolana. O sea, ¡Petróleo no hay! Y no será posible, ciertamente, incrementar la producción de crudo en nuestro país, hasta que no se respire seguridad jurídica, porque con dictaduras desaparece el Estado de Derecho, condiciones que son tan indispensables como los balancines o los mejoradores para procesar los hidrocarburos. En conclusión, en Venezuela hay reservas petroleras, pero no hay confianza para los inversionistas que están escaldados de las aventuras intervencionistas de tiranos que pisotean las leyes y más aún los acuerdos suscritos con cualquier empresa petrolera. ¿Confianza en un país en donde no circula una moneda definida porque no prima ningún plan de orden económico, financiero y monetario, debidamente confeccionado? Queda claro que la libertad y los derechos humanos de un pueblo valen mucho más que los pozos petroleros de cualquier país del mundo.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en