Un comité de campaña, con sueldos oficiales |
Escrito por Movimiento 2D |
Domingo, 20 de Septiembre de 2009 12:45 |
No se sabe en qué legislación se basó el jefe del Estado, tampoco cómo pueden actuar vicepresidentes del Consejo sin ser ministros. La administración pública tiene sus leyes, y no hay modo ni manera de violarlas con estas innovaciones probablemente traídas de los países que visita, por ejemplo de Turkmenistán.
Eso parecen ser los vicepresidentes. Al anunciar que vendría una reestructuración del Gobierno, dijo que se pondría más énfasis en lo político,“convertir el Consejo de Ministros en un ente político y no Cuando la gente pide cambio es que está fatigada de los mismos rostros que desde hace 11 años vienen repitiendo el mismo discurso, haciendo las mismas promesas, como personajes que se turnan en los despachos ministeriales, como si fueran expertos en todas las materias. El Presidente debe estar consciente de que el cambio que toda Venezuela solicita no es un juego de barajas, las mismas caras La nación clama por un cambio de rumbo. Quiere ministros competentes, ministros que conozcan los problemas y cómo resolverlos y no porque estuvieron bajo el Samán famoso tienen una patente de ministros vitalicios. La nación quiere y necesita de un cambio de políticas. Que cese la improvisación y el despilfarro porque el estilo del Gobierno ha dado pie para que, por ejemplo, el ministro de Venezuela se endeuda, y endeuda el futuro de la nación. ¿Con quiénes discutió el Presidente de la República las armas compradas a Rusia por miles de millones de dólares? Esta es una demostración de lo que el país quiere que cambie. No más improvisación. Desde que el Presidente anunció que había designado seis vicepresidentes, la pregunta de la gente sobre los propósitos y fines de esta decisión no puede ser eludida. No son vicepresidentes políticos los que Venezuela requiere en esta hora, sino administradores competentes, profesionales capaces de resolver las crisis y no de ahondarlas. ¡Contra la improvisación como política!
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en