| Un comité de campaña, con sueldos oficiales |
| Escrito por Movimiento 2D |
| Domingo, 20 de Septiembre de 2009 12:45 |
|
No se sabe en qué legislación se basó el jefe del Estado, tampoco cómo pueden actuar vicepresidentes del Consejo sin ser ministros. La administración pública tiene sus leyes, y no hay modo ni manera de violarlas con estas innovaciones probablemente traídas de los países que visita, por ejemplo de Turkmenistán.
Eso parecen ser los vicepresidentes. Al anunciar que vendría una reestructuración del Gobierno, dijo que se pondría más énfasis en lo político,“convertir el Consejo de Ministros en un ente político y no Cuando la gente pide cambio es que está fatigada de los mismos rostros que desde hace 11 años vienen repitiendo el mismo discurso, haciendo las mismas promesas, como personajes que se turnan en los despachos ministeriales, como si fueran expertos en todas las materias. El Presidente debe estar consciente de que el cambio que toda Venezuela solicita no es un juego de barajas, las mismas caras La nación clama por un cambio de rumbo. Quiere ministros competentes, ministros que conozcan los problemas y cómo resolverlos y no porque estuvieron bajo el Samán famoso tienen una patente de ministros vitalicios. La nación quiere y necesita de un cambio de políticas. Que cese la improvisación y el despilfarro porque el estilo del Gobierno ha dado pie para que, por ejemplo, el ministro de Venezuela se endeuda, y endeuda el futuro de la nación. ¿Con quiénes discutió el Presidente de la República las armas compradas a Rusia por miles de millones de dólares? Esta es una demostración de lo que el país quiere que cambie. No más improvisación. Desde que el Presidente anunció que había designado seis vicepresidentes, la pregunta de la gente sobre los propósitos y fines de esta decisión no puede ser eludida. No son vicepresidentes políticos los que Venezuela requiere en esta hora, sino administradores competentes, profesionales capaces de resolver las crisis y no de ahondarlas. ¡Contra la improvisación como política!
|
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en