| Chávez contra la izquierda |
| Escrito por Daniel García-Peña (El Espectador) |
| Miércoles, 26 de Agosto de 2009 07:51 |
Totalmente inaceptables las recientes declaraciones del presidente Chávez acerca de la intención de utilizar al Polo Democrático para expandir su proyecto bolivariano en Colombia. Hicieron bien los diferentes dirigentes en rechazarlas
siendo Gustavo Petro el más categórico: “El Polo no puede ser apéndice de un gobierno extranjero”.Así como Chávez exige respeto por la soberanía venezolana, debe respetar la soberanía colombiana, particularmente la de quienes él reclama como sus amigos. Pero las palabras de Chávez, y sobre todo sus acciones, merecen ser rechazadas, no sólo por constituir una intervención indebida en los asuntos internos, sino máxime porque algunas de ellas contradicen los principios e intereses de la propia izquierda democrática latinoamericana. Si bien Chávez está en su derecho de no compartir, con razón, la decisión del gobierno de Uribe de permitir el acceso de tropas gringas a siete bases colombianas y de expresar su preocupación por la forma inconsulta y ambigua con la cual el tema se manejó por Bogotá y Washington desde el inicio, sus reacciones, ahora y antes, han sido totalmente desproporcionadas, contraproducentes y contrarias al espíritu de la unidad latinoamericana y la hermandad bolivariana. Primero, su decisión de impulsar el armamentismo es negativa para las relaciones entre nuestros dos países “mellizos”, genera inestabilidad en toda la región y va en contravía de los ideales democráticos y progresistas. Las carreras armamentistas sólo benefician a los militares y han sido precisamente las izquierdas en América Latina —y los pueblos que decimos defender— quienes más han padecido las armas del militarismo. La unidad latinoamericana debe basarse en el anhelo de convertir nuestro continente en un territorio libre de armas y no un escenario aprovechable sólo por sus productores y vendedores, que se encuentran casi todos en los países del norte. Justificarse en la supuesta defensa frente a una eventual invasión de los Estados Unidos no tiene ni pies ni cabeza. Primero, no creo que sea muy creíble que la administración Obama esté interesada en invadir a Venezuela. Y en segundo lugar, aun si esta hipotética invasión llegara a suceder, por mucho armamento sofisticado que les compre a los rusos, no es mucho lo que le sirva para efectivamente defenderse. Igualmente inaceptable, reitero, desde una óptica de izquierda democrática, es la decisión de Chávez de utilizar el comercio entre nuestras dos naciones como instrumento de retaliación contra las políticas de Uribe. Los verdaderamente afectados son los pueblos de los dos países, empezando por las poblaciones en ambos lados de una de las fronteras más ricas e interconectadas de América. No es Uribe ni la “oligarquía” los únicos que se perjudican por el cierre del comercio, sino también los trabajadores y pequeños empresarios. Finalmente, sería importante que Chávez entendiera que quien más se beneficia políticamente con la exacerbación del nacionalismo y chauvinismo en Colombia que sus palabras suscitan, es el propio Uribe, en desmedro, por supuesto, de la izquierda democrática. Con amigos así... Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Siganos en