| 2012, Victoria Total |
| Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
| Lunes, 09 de Enero de 2012 01:45 |
Llegó el año decisivo para todos. Para el país, para el gobierno y la oposición, para cada familia y para cada persona en particular.
El 12-F será el primer gran paso hacia la victoria de octubre próximo. Dependerá en mucho de que aprovechemos al máximo la coyuntura actual, nada fácil, del acierto en elegir el candidato más adecuado para enfrentar y derrotar a un hombre agotado y de la capacidad de la alternativa democrática en despertar una fresca esperanza que permita visualizar un mejor futuro desde el presente.Sin desmerecer a los aspirantes, apoyaremos a Pablo Pérez. Hay razones personales y de raíces geográficas comunes que siendo importantes para mí, no son determinantes. Trataré de hacer una apretada síntesis de algunas de las que sí lo son. Pablo ha apoyado decididamente las iniciativas originales de COPEI en cuanto a la tarjeta única y a la no reelección. Lo de la tarjeta refleja vocación unitaria. Invitación a los partidos y grupos de electores a que aporten símbolos y banderas a la causa de la unidad simbolizada en ella. Lo segundo no necesita de mucha explicación. Basta con repasar la historia para captar el daño que las reelecciones le han hecho al país. Chávez ha sido la “tapa del frasco”, ya en el año 14 como Presidente tragicómico, con pretensiones de seis más por lo menos. Invitamos a todos los aspirantes a pronunciarse. Pronto se conocerán los planes de seguridad de las personas y de los bienes. También lo referente a la seguridad jurídica indispensable para que pueda funcionar cualquier programa público o privado. Se trata de la gobernabilidad posible para que la Constitución reine y la democracia pueda concretarse. Algunos plantean como imposible gobernar con los poderes públicos en contra, manipulados por un expresidentes amargado que los controlaría. Se prepara la Enmienda N° 2 para despejar estas inquietudes, sin descartar el uso de los recursos que la actual Constitución ofrece para enfrentar cualquier situación excepcional, de emergencia. El problema será para quienes se aparten de sus obligaciones constitucionales, no para quien, desde la presidencia gobernará con coraje, sentido común y respeto a la Ley suprema. A lo largo de la campaña profundizaremos sobre la libertad para informar y opinar, para trabajar y producir. De la libertad económica y el apoyo al sector privado para la reconstrucción del aparato productivo. También de la globalización y la política exterior radicalmente contraria a los disparates antinacionales de hoy. Pablo impulsará la descentralización y el desmontaje del presidencialismo que nos ahoga, la autonomía de los estados y la municipalización de la vida pública. Más adelante profundizaremos sobre estos y otros temas. Pero, desde ahora una promesa formal. Los presos políticos serán liberados y los exilados podrán regresar. Los caminos han sido evaluados. Todo está listo para el reencuentro con la libertad y la justicia. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
La eliminación del TPS: cómo torturar a los venezolanosLa eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
Siganos en