2012, Victoria Total |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 09 de Enero de 2012 01:45 |
![]() Sin desmerecer a los aspirantes, apoyaremos a Pablo Pérez. Hay razones personales y de raíces geográficas comunes que siendo importantes para mí, no son determinantes. Trataré de hacer una apretada síntesis de algunas de las que sí lo son. Pablo ha apoyado decididamente las iniciativas originales de COPEI en cuanto a la tarjeta única y a la no reelección. Lo de la tarjeta refleja vocación unitaria. Invitación a los partidos y grupos de electores a que aporten símbolos y banderas a la causa de la unidad simbolizada en ella. Lo segundo no necesita de mucha explicación. Basta con repasar la historia para captar el daño que las reelecciones le han hecho al país. Chávez ha sido la “tapa del frasco”, ya en el año 14 como Presidente tragicómico, con pretensiones de seis más por lo menos. Invitamos a todos los aspirantes a pronunciarse. Pronto se conocerán los planes de seguridad de las personas y de los bienes. También lo referente a la seguridad jurídica indispensable para que pueda funcionar cualquier programa público o privado. Se trata de la gobernabilidad posible para que la Constitución reine y la democracia pueda concretarse. Algunos plantean como imposible gobernar con los poderes públicos en contra, manipulados por un expresidentes amargado que los controlaría. Se prepara la Enmienda N° 2 para despejar estas inquietudes, sin descartar el uso de los recursos que la actual Constitución ofrece para enfrentar cualquier situación excepcional, de emergencia. El problema será para quienes se aparten de sus obligaciones constitucionales, no para quien, desde la presidencia gobernará con coraje, sentido común y respeto a la Ley suprema. A lo largo de la campaña profundizaremos sobre la libertad para informar y opinar, para trabajar y producir. De la libertad económica y el apoyo al sector privado para la reconstrucción del aparato productivo. También de la globalización y la política exterior radicalmente contraria a los disparates antinacionales de hoy. Pablo impulsará la descentralización y el desmontaje del presidencialismo que nos ahoga, la autonomía de los estados y la municipalización de la vida pública. Más adelante profundizaremos sobre estos y otros temas. Pero, desde ahora una promesa formal. Los presos políticos serán liberados y los exilados podrán regresar. Los caminos han sido evaluados. Todo está listo para el reencuentro con la libertad y la justicia. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en