| 2012, Victoria Total |
| Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
| Lunes, 09 de Enero de 2012 01:45 |
Llegó el año decisivo para todos. Para el país, para el gobierno y la oposición, para cada familia y para cada persona en particular.
El 12-F será el primer gran paso hacia la victoria de octubre próximo. Dependerá en mucho de que aprovechemos al máximo la coyuntura actual, nada fácil, del acierto en elegir el candidato más adecuado para enfrentar y derrotar a un hombre agotado y de la capacidad de la alternativa democrática en despertar una fresca esperanza que permita visualizar un mejor futuro desde el presente.Sin desmerecer a los aspirantes, apoyaremos a Pablo Pérez. Hay razones personales y de raíces geográficas comunes que siendo importantes para mí, no son determinantes. Trataré de hacer una apretada síntesis de algunas de las que sí lo son. Pablo ha apoyado decididamente las iniciativas originales de COPEI en cuanto a la tarjeta única y a la no reelección. Lo de la tarjeta refleja vocación unitaria. Invitación a los partidos y grupos de electores a que aporten símbolos y banderas a la causa de la unidad simbolizada en ella. Lo segundo no necesita de mucha explicación. Basta con repasar la historia para captar el daño que las reelecciones le han hecho al país. Chávez ha sido la “tapa del frasco”, ya en el año 14 como Presidente tragicómico, con pretensiones de seis más por lo menos. Invitamos a todos los aspirantes a pronunciarse. Pronto se conocerán los planes de seguridad de las personas y de los bienes. También lo referente a la seguridad jurídica indispensable para que pueda funcionar cualquier programa público o privado. Se trata de la gobernabilidad posible para que la Constitución reine y la democracia pueda concretarse. Algunos plantean como imposible gobernar con los poderes públicos en contra, manipulados por un expresidentes amargado que los controlaría. Se prepara la Enmienda N° 2 para despejar estas inquietudes, sin descartar el uso de los recursos que la actual Constitución ofrece para enfrentar cualquier situación excepcional, de emergencia. El problema será para quienes se aparten de sus obligaciones constitucionales, no para quien, desde la presidencia gobernará con coraje, sentido común y respeto a la Ley suprema. A lo largo de la campaña profundizaremos sobre la libertad para informar y opinar, para trabajar y producir. De la libertad económica y el apoyo al sector privado para la reconstrucción del aparato productivo. También de la globalización y la política exterior radicalmente contraria a los disparates antinacionales de hoy. Pablo impulsará la descentralización y el desmontaje del presidencialismo que nos ahoga, la autonomía de los estados y la municipalización de la vida pública. Más adelante profundizaremos sobre estos y otros temas. Pero, desde ahora una promesa formal. Los presos políticos serán liberados y los exilados podrán regresar. Los caminos han sido evaluados. Todo está listo para el reencuentro con la libertad y la justicia. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en