Huelga de burros en Falcón
Escrito por Mario Villegas | @mario_villegas   
Lunes, 09 de Enero de 2012 01:42

alt¿Imagina usted una manifestación de campesinos en burro frente a la gobernación de algún estado? Pues eso ocurrió hace añales en Coro, cuando cientos de pobladores de la sierra falconiana bajaron a lomo de bestias para protestar las pésimas condiciones de las vías y otras penurias que atravesaban los humildes habitantes de esas zonas.

Quien me lo contó, un buen amigo chavista de esos lares, admite que en la actualidad hay suficientes razones como para que los serranos se indignen y bajen de nuevo a la capital a protagonizar otra “huelga de burros”, esta vez frente a un palacio de gobierno cuya titular parece más ocupada en echar físico y adular al Presidente que en hacer frente a los problemas del estado.

En Falcón la delincuencia, la inseguridad y la impunidad crecen como la verdolaga. Reina el desempleo y prolifera la buhonería, mientras las descuidadas calles de Coro se inundan por el pésimo estado de los drenajes.

Los municipios de la Sierra están en riesgo de quedar incomunicados por los frecuentes y peligrosos derrumbes y fallas de borde en las vías que suben desde la capital, los cuales dejan mínimo espacio al tránsito vehicular y en cualquier momento podrían causar una tragedia.

En Curimagua, ese paraíso cerquita de las estrellas que describió Reinaldo Armas, las calles están escandalosamente rotas, la iglesia se cae a pedazos (dos veces se ha desplomado la fachada), la farmacia está cada vez más vacía de medicinas, así como los conucos y abastos están carentes de productos agrícolas… Los precios de cualquier cosa son mucho más caros que en la ciudad, incluso los alimentos regulados. El agua potable brilla por su ausencia en muchas zonas y la gente se provee de las lluvias o de cisternas con agua de dudosa salubridad. ¿Dónde está el publicitado acueducto prometido hace años por el presidente Hugo Chávez y presupuestado por el gobierno nacional?

La luz se va a cada rato y a veces por varios días. El servicio de aseo es irregular y hay zonas donde tarda hasta un mes en llegar.

Tanto la gobernadora como los alcaldes y demás autoridades nacionales, regionales y locales tienen responsabilidad ante ese cuadro.

La paciencia ha predominado entre los serranos. Pero cuidado: herederos como son de José Leonardo Chirinos, un día podrían estallar y pasarle factura a sus gobernantes.



BREVES

 

  • El 26 de diciembre fue secuestrada, junto a otra adolescente, una hija de Enrique Alvarado, ex Director de Relaciones Presidenciales en el segundo gobierno del fallecido presidente Rafael Caldera. Alvarado se vio forzado a negociar con los secuestradores y a pagar una fuerte suma de dinero, que finalmente logró reunir y entregar a las 4:00 de la madrugada del día siguiente para concretar el rescate de su hija a las 6:00 de la mañana.
  • Irrita a funcionarios del SENIAT que el hasta hace poco gerente de Recursos Humanos de esa institución, capitán Jorge Luis Montenegro, haya sido premiado con un cargo de carrera sin haber pasado por ningún concurso ni reunir los correspondientes requisitos académicos y legales. Me informan que Montenegro quedó a la orden de la Gerencia de Contribuyentes Especiales con grado 16, mientras su esposa trabaja en el Sector de Tributos Internos situado en la Plaza Morelos, en Caracas, y también ingresó al SENIAT en la gestión de José Cabello.
  • Agradezco la magnífica atención que me dispensaron las médicas cubanas en el Centro de Diagnóstico Integral “Ernesto Guevara”, en Coro, cuando acudí a ese lugar víctima de una subida de tensión. Totalmente diferente al trato que hace un par de años recibí en el CDI de Coche, en Caracas.

 


MICROENTREVISTA

 

Orlando Chirinos

“Los sindicalistas chavistas son estafadores completos”

-¿Qué le ha dado su militancia trotskista?

-Principios, moral y visión del verdadero socialismo, que es con democracia.

-Su tránsito por el chavismo le dejó…

-Una profunda decepción. Lo que éste predica no tiene nada qué ver con lo que hace. Es una farsa total, un desastre.

-¿Tiene el gobierno algo de obrerista?

-Nada. Ese discurso es para engañar a la gente. En este gobierno hemos retrocedido desde el punto de vista de los intereses de los trabajadores.

-¿En qué se diferencia un empresario oficialista de uno capitalista?

-Lo fundamental del oficialista es su profundo oportunismo para conseguir créditos y demás beneficios, pero todo el mundo sabe que es un explotador como cualquier otro.

-¿Y un sindicalista chavista de uno opositor?

-El oficialista perdió su esencia como defensor de los trabajadores para defender al principal patrono que es el gobierno y entregar la autonomía del movimiento sindical, la transparencia y la honestidad. Los sindicalistas chavistas son estafadores completos.

-¿Espera algo bueno de la nueva ley del Trabajo?

-En manos de ellos y con esa comisión excluyente y sectaria, la verdad es que no.

-¿Mejor ser beneficiario de alguna Misión que trabajar 8 horas al día?

-No. La manera de construir el país es con trabajo fijo, decente, y lejos de concepciones dadivosas.

-¿Primero echa pelos la rana antes que se unifique el movimiento sindical?

-Pareciera. Sin embargo nosotros dedicamos todas las horas del día al reclamo fundamental de los trabajadores que es la unidad. El movimiento sindical debe reconstruirse porque sin una central autónoma y unidad de los trabajadores no habrá gobernabilidad en el país.

-¿Por quién votará en las primarias de la oposición?

-En el Partido Socialismo y Libertad, que recién inscribimos ante el CNE, hemos decidido no participar en ese proceso.

PuñoyLetra

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Twitter: @mario_villegas

Diario 2001/OpiniónyNoticias.com


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com