Huelga de burros en Falcón |
Escrito por Mario Villegas | @mario_villegas |
Lunes, 09 de Enero de 2012 01:42 |
![]() Quien me lo contó, un buen amigo chavista de esos lares, admite que en la actualidad hay suficientes razones como para que los serranos se indignen y bajen de nuevo a la capital a protagonizar otra “huelga de burros”, esta vez frente a un palacio de gobierno cuya titular parece más ocupada en echar físico y adular al Presidente que en hacer frente a los problemas del estado. En Falcón la delincuencia, la inseguridad y la impunidad crecen como la verdolaga. Reina el desempleo y prolifera la buhonería, mientras las descuidadas calles de Coro se inundan por el pésimo estado de los drenajes. Los municipios de la Sierra están en riesgo de quedar incomunicados por los frecuentes y peligrosos derrumbes y fallas de borde en las vías que suben desde la capital, los cuales dejan mínimo espacio al tránsito vehicular y en cualquier momento podrían causar una tragedia. En Curimagua, ese paraíso cerquita de las estrellas que describió Reinaldo Armas, las calles están escandalosamente rotas, la iglesia se cae a pedazos (dos veces se ha desplomado la fachada), la farmacia está cada vez más vacía de medicinas, así como los conucos y abastos están carentes de productos agrícolas… Los precios de cualquier cosa son mucho más caros que en la ciudad, incluso los alimentos regulados. El agua potable brilla por su ausencia en muchas zonas y la gente se provee de las lluvias o de cisternas con agua de dudosa salubridad. ¿Dónde está el publicitado acueducto prometido hace años por el presidente Hugo Chávez y presupuestado por el gobierno nacional? La luz se va a cada rato y a veces por varios días. El servicio de aseo es irregular y hay zonas donde tarda hasta un mes en llegar. Tanto la gobernadora como los alcaldes y demás autoridades nacionales, regionales y locales tienen responsabilidad ante ese cuadro. La paciencia ha predominado entre los serranos. Pero cuidado: herederos como son de José Leonardo Chirinos, un día podrían estallar y pasarle factura a sus gobernantes. BREVES
MICROENTREVISTA
Orlando Chirinos
“Los sindicalistas chavistas son estafadores completos” -¿Qué le ha dado su militancia trotskista? -Principios, moral y visión del verdadero socialismo, que es con democracia. -Su tránsito por el chavismo le dejó… -Una profunda decepción. Lo que éste predica no tiene nada qué ver con lo que hace. Es una farsa total, un desastre. -¿Tiene el gobierno algo de obrerista? -Nada. Ese discurso es para engañar a la gente. En este gobierno hemos retrocedido desde el punto de vista de los intereses de los trabajadores. -¿En qué se diferencia un empresario oficialista de uno capitalista? -Lo fundamental del oficialista es su profundo oportunismo para conseguir créditos y demás beneficios, pero todo el mundo sabe que es un explotador como cualquier otro. -¿Y un sindicalista chavista de uno opositor? -El oficialista perdió su esencia como defensor de los trabajadores para defender al principal patrono que es el gobierno y entregar la autonomía del movimiento sindical, la transparencia y la honestidad. Los sindicalistas chavistas son estafadores completos. -¿Espera algo bueno de la nueva ley del Trabajo? -En manos de ellos y con esa comisión excluyente y sectaria, la verdad es que no. -¿Mejor ser beneficiario de alguna Misión que trabajar 8 horas al día? -No. La manera de construir el país es con trabajo fijo, decente, y lejos de concepciones dadivosas. -¿Primero echa pelos la rana antes que se unifique el movimiento sindical? -Pareciera. Sin embargo nosotros dedicamos todas las horas del día al reclamo fundamental de los trabajadores que es la unidad. El movimiento sindical debe reconstruirse porque sin una central autónoma y unidad de los trabajadores no habrá gobernabilidad en el país. -¿Por quién votará en las primarias de la oposición? -En el Partido Socialismo y Libertad, que recién inscribimos ante el CNE, hemos decidido no participar en ese proceso. PuñoyLetra Twitter: @mario_villegas Diario 2001/OpiniónyNoticias.com |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
Siganos en