| Huelga de burros en Falcón |
| Escrito por Mario Villegas | @mario_villegas |
| Lunes, 09 de Enero de 2012 01:42 |
¿Imagina usted una manifestación de campesinos en burro frente a la gobernación de algún estado? Pues eso ocurrió hace añales en Coro,
cuando cientos de pobladores de la sierra falconiana bajaron a lomo de bestias para protestar las pésimas condiciones de las vías y otras penurias que atravesaban los humildes habitantes de esas zonas.
Quien me lo contó, un buen amigo chavista de esos lares, admite que en la actualidad hay suficientes razones como para que los serranos se indignen y bajen de nuevo a la capital a protagonizar otra “huelga de burros”, esta vez frente a un palacio de gobierno cuya titular parece más ocupada en echar físico y adular al Presidente que en hacer frente a los problemas del estado. En Falcón la delincuencia, la inseguridad y la impunidad crecen como la verdolaga. Reina el desempleo y prolifera la buhonería, mientras las descuidadas calles de Coro se inundan por el pésimo estado de los drenajes. Los municipios de la Sierra están en riesgo de quedar incomunicados por los frecuentes y peligrosos derrumbes y fallas de borde en las vías que suben desde la capital, los cuales dejan mínimo espacio al tránsito vehicular y en cualquier momento podrían causar una tragedia. En Curimagua, ese paraíso cerquita de las estrellas que describió Reinaldo Armas, las calles están escandalosamente rotas, la iglesia se cae a pedazos (dos veces se ha desplomado la fachada), la farmacia está cada vez más vacía de medicinas, así como los conucos y abastos están carentes de productos agrícolas… Los precios de cualquier cosa son mucho más caros que en la ciudad, incluso los alimentos regulados. El agua potable brilla por su ausencia en muchas zonas y la gente se provee de las lluvias o de cisternas con agua de dudosa salubridad. ¿Dónde está el publicitado acueducto prometido hace años por el presidente Hugo Chávez y presupuestado por el gobierno nacional? La luz se va a cada rato y a veces por varios días. El servicio de aseo es irregular y hay zonas donde tarda hasta un mes en llegar. Tanto la gobernadora como los alcaldes y demás autoridades nacionales, regionales y locales tienen responsabilidad ante ese cuadro. La paciencia ha predominado entre los serranos. Pero cuidado: herederos como son de José Leonardo Chirinos, un día podrían estallar y pasarle factura a sus gobernantes. BREVES
MICROENTREVISTA
Orlando Chirinos
“Los sindicalistas chavistas son estafadores completos” -¿Qué le ha dado su militancia trotskista? -Principios, moral y visión del verdadero socialismo, que es con democracia. -Su tránsito por el chavismo le dejó… -Una profunda decepción. Lo que éste predica no tiene nada qué ver con lo que hace. Es una farsa total, un desastre. -¿Tiene el gobierno algo de obrerista? -Nada. Ese discurso es para engañar a la gente. En este gobierno hemos retrocedido desde el punto de vista de los intereses de los trabajadores. -¿En qué se diferencia un empresario oficialista de uno capitalista? -Lo fundamental del oficialista es su profundo oportunismo para conseguir créditos y demás beneficios, pero todo el mundo sabe que es un explotador como cualquier otro. -¿Y un sindicalista chavista de uno opositor? -El oficialista perdió su esencia como defensor de los trabajadores para defender al principal patrono que es el gobierno y entregar la autonomía del movimiento sindical, la transparencia y la honestidad. Los sindicalistas chavistas son estafadores completos. -¿Espera algo bueno de la nueva ley del Trabajo? -En manos de ellos y con esa comisión excluyente y sectaria, la verdad es que no. -¿Mejor ser beneficiario de alguna Misión que trabajar 8 horas al día? -No. La manera de construir el país es con trabajo fijo, decente, y lejos de concepciones dadivosas. -¿Primero echa pelos la rana antes que se unifique el movimiento sindical? -Pareciera. Sin embargo nosotros dedicamos todas las horas del día al reclamo fundamental de los trabajadores que es la unidad. El movimiento sindical debe reconstruirse porque sin una central autónoma y unidad de los trabajadores no habrá gobernabilidad en el país. -¿Por quién votará en las primarias de la oposición? -En el Partido Socialismo y Libertad, que recién inscribimos ante el CNE, hemos decidido no participar en ese proceso. PuñoyLetra Twitter: @mario_villegas Diario 2001/OpiniónyNoticias.com |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en