Compromiso y confianza |
Escrito por Ramón Piñango |
Martes, 20 de Diciembre de 2011 10:40 |
![]() Quiera Dios que esos expertos en políticas públicas no tengan el peso en la campaña electoral a que tanto aspiran. La lucha por el poder político en 2012 no va a ser una batalla para conquistar el cerebro de los sectores populares sino para cautivar su alma. Ello no significa en modo alguno que el venezolano que conforma las inmensas mayorías se deja arrastrar por el torbellino de las emociones y que no le interesan los programas de gobierno. Significa que ese elector trata de evaluar, ante todo, el compromiso de un candidato con esos sectores y la confianza que en ese candidato se puede depositar. El compromiso se refiere a que, ante cualquier decisión de política pública, quien aspira a gobernar se pregunta de qué manera esa política ha de beneficiar a esas mayorías en el corto y mediano plazo. La confianza no es otra cosa que la percepción de que un candidato ha de cumplir su palabra. Sin compromiso ni confianza no hay programa de gobierno que valga. En el pasado sobraron los programas de gobierno en los cuales lo mejor del talento nacional expresó sus ideas para gobernar en una vasta diversidad de áreas. Progresivamente la gente perdió su confianza. Más de una vez sintió que sus intereses fueron dejados a un lado con el argumento de que había que postergar satisfacciones, tener paciencia y fe en que las cosas mejorarían en el largo plazo. Así la percepción del compromiso con el pueblo también se esfumó. En esta circunstancia política ni las elecciones serán ganadas a punta de programas de gobierno ni se podrá gobernar a base de explicaciones técnicas. La credibilidad del candidato y del gobernante será fundamental e insustituible. Sobre esa credibilidad se construirá la convicción de que hay compromiso y de que se puede tener confianza en el candidato o en el gobernante. El éxito de Hugo Chávez ha estado basado en la pérdida de credibilidad en los políticos que antes de él nos gobernaron. Fue una pérdida de credibilidad con base en la realidad a pesar de todos los logros de los gobiernos anteriores. Las necesidades del país se fueron agravando y se dio por sentado el apoyo popular cuando ya se había perdido la confianza del pueblo. Esa confianza fue depositada en un nuevo político: Hugo Chávez. La brecha entre lo prometido y lo realizado es vasta, en ámbitos tan importantes como vivienda, seguridad, empleo de calidad e inflación. El régimen lo sabe, y pelea como gato patas arriba para no perder la confianza del pueblo, pero ésta inexorablemente se esfuma. A ritmo tal vez lento, pero disminuye, a pesar de que no hay todavía un candidato opositor en el cual centrar la atención como alternativa. Por eso el incumplimiento de lo prometido debe ser eje central de la campaña "negativa" de la oposición, mientras que la campaña "positiva" gira en la credibilidad del candidato por la labor cumplida y su compenetración con los problemas del pueblo. Aquí tendrá pleno sentido conectar con el programa de gobierno, pero sólo para señalar y destacar prioridades con las cuales resuena la apreciación popular. En fin, una campaña electoral no es otra cosa que creación de confianza y de desconfianza. Aquí en Venezuela y en cualquier país del mundo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla www.el-nacional.com |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
Siganos en