Los espantachavistas |
Escrito por Enrique Ochoa Antich |
Lunes, 05 de Diciembre de 2011 05:53 |
![]() Son muchos los fantasmas que, como si habitara la Quinta del Sordo, revolotean por su mente. El espanta-chavistas cree que Chávez llegó al poder a resultas de una conjura fidelista fraguada desde los tiempos del 27F, o sólo a consecuencia de esa mezcla de audacia con falta de escrúpulos que caracteriza al tiranuelo: no admite la consistencia histórica del fenómeno chavista, fraguado en el horno de una historia profunda que se remonta al Viernes Negro, a la crisis de la Venezuela puntofijista, a la quiebra de la ilusión populista de progreso. Así mismo, piensa que ese fenómeno chavista ha perdurado en el tiempo sólo debido a la abundancia de los ingresos petroleros: todavía reivindica el golpe de Estado del 12A y el paro "indetenible" y la abstención de 2005, y jamás admitirá que precisamente a esos errores, es decir, a aquella oposición bobalicona que los propició, se debe en buena medida que el tiranuelo siga en Miraflores. Nunca reconocerá que el fenómeno chavista ha levantado pertinentes banderas de inclusión social y sueños y esperanzas populares que explican también su prolongada hegemonía política. El espanta-chavistas todavía asegura sin sonrojarse que ganamos el referendo revocatorio y que en toda elección que haya ganado el chavismo ha habido trampa: cree que el anti-chavismo es mayoría y por tanto no ve necesario seducir a chavista alguno. Con nosotros basta, sentencia por encima del hombro. Al no aceptar que el chavismo ha sido mayoría muchas veces, el espanta-chavistas no le parece trascendente constatar como un dato invalorable de la realidad lo que todas las encuestas dicen: que entre un 10 y un 15 % de venezolanos que simpatizan con la persona de Chávez a la vez censuran su gestión de gobierno y consideran un abuso que pretenda extender su mandato de 14 a ¡20 años! Anunciando justicias mezcladas con venganzas, proponiendo procesos constituyentes que amenazarían con arrasarlo todo, postulando al capitalismo como proyecto, levantando siempre la bandera de la propiedad privada y nunca la del Estado y los programas sociales, y convirtiendo a Chávez en el objeto obsesivo de su discurso... y de su odio, el espanta-chavistas logra el cometido que justamente el tirano le ha asignado: ahuyentar a quienes están allí, en ese interregno, en ese pantano (Lenin dixit) que es un cierto centro político que al final de las cuentas será el que le dé la victoria a uno u otro polo político, al gobierno o a la oposición. La verdadera Quinta Columna del gobierno es esta invalorable legión de espanta-chavistas.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
@EOchoaAntich TalCual/OyN |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en