Colombia tiene que hablar |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Domingo, 04 de Diciembre de 2011 18:08 |
![]() Lo hicieron exteriorizando una maldad que le corre por venas y que tiene su epilogo en un corazón envalentonado por la crueldad, una consecuencia de una lucha inútil que con toda seguridad los seguirá conduciendo al fracaso estruendoso y al casi unánime rechazo del mundo libre. La última de sus andanzas nos da una visión certera de lo prehistórica en que devino su supuesta emancipación popular marxista y revolucionaria. Ajusticiaron de manera cobarde a cuatro colombianos con tiros por la espalda, ni siquiera quisieron mirarlos a los ojos; temieron sentir como verdaderos hombres de honor se mantenían incólumes frente a condiciones desoladoras. Aquellos valientes jamás transigieron en su empeño de volver a la libertad sin tener que defecar en su dignidad. A pesar de las cadenas llevadas por años en travesías extraordinarias, la satisfacción de sentirse amados por sus familiares y amigos les alimentaba su espíritu indoblegable. Había un profundo lazo de amor por los suyos construido con lianas indestructibles, que los invitaba a seguir perseverando estoicamente frente al miedo que buscaba afanosamente corroer sus principios. La soledad en plena selva los hizo crecerse por encima de las arbitrariedades del grupo terrorista. Las FARC no pudieron envenenar su semilla buena y esa expresión de vida germinará en millones de corazones colombianos que creen en los principios básicos de la democracia. Sus familiares debe sentirse orgullosos de llevar la sangre de esos mártires, cada lágrima que describa un surco en el rostro de ellos es un arcoíris de Dios puesto allí para alumbrar la conciencia de una sociedad que tiene que derrotar definitivamente esta gangrena. Es por ello que Colombia tiene que hablar. Reaccionar no solamente con marchas espectaculares. Es dejar de lado la indiferencia con aquellos que están sometidos como bestias, transformados en zombis que llevan de un lado a otro como si se tratase de desechos tóxicos, por favor, son ciudadanos que no deben ser olvidados tras la comodidad de una vida fácil. Hace algunos años una amiga tolimeña me contó una historia. Eran una familia humilde que vivía en un pueblito olvidado del Caquetá, las FARC venían todos los sábados y se llevaban sus animalitos como compensación dejaban jugar a los niños con sus charreteras. Sostenemos que todavía existen muchos sectores neogranadinos jugando ´´con sus charreteras´´, quien se muestre pasivo y hasta defienda las posturas del terrorismo es simplemente un traidor a la patria, es una afrenta contra todas aquellas victimas que yacen en las tumbas o sufren la pesadilla de haber quedado lisiados. Ni hablar de los rehenes alimentándose en las mismas tazas en donde orinan. La guerrilla es un movimiento en extinción, sin embargo, tiene dos elementos a su favor. La indiferencia de millones de ciudadanos frente a la suerte de muchos de sus connacionales y el poder incalculable del negocio de la droga. Ambos son tan mortíferos como los proyectiles que apagan la vida de los inocentes. Desde Venezuela confiamos en nuestra amada Colombia. Su suerte es la de nosotros, ya está bueno de que ambas naciones vivamos llevando en nuestro interior un cáncer social tan funesto que puede acabarnos a todos.
twitter @alecambero |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en