| La falsificación de la realidad |
| Escrito por Fernando Facchin B. (abogado) |
| Viernes, 02 de Diciembre de 2011 13:08 |
El fundamento del chavismo está basado en la falsificación de la realidad. La mentira es una clara manipulación que pretende siempre
situar al receptor (el pueblo), en posición inferior con relación a quién miente. Frente al oficialista engaño cotidiano debe constituirse un frente de resistencia crítica, para que el silencio de hoy no nos condene mañana; por tal razón quienes tenemos la oportunidad de dirigirnos públicamente a la sociedad debemos hacer un permanente ejercicio de información sobre la diferencia entre la realidad del país y el discurso oficial, señalar constantemente la intención de engañar y el objeto y los motivos de la mentira, tales como disimular el proyecto de destrucción del país mediante el hundimiento de la institucionalidad y de la legalidad, la descalificación de los adversarios políticos y mantener la atención ciudadana en completa incertidumbre sobre el acontecer inmediato y las acciones destructivas. El discurso oficial es persuasivo y manipulador, su información es, a todas luces, distorsionadora de la realidad con el propósito de persuadir a los más incautos hacia la dirección de sus engaños (las promesas). La mentira soportada en las largas y continuas cadenas mediáticas es uno de los instrumentos de dominación política más importantes en el mundo moderno, allí podemos parodiar un viejo dicho castizo: "Prometer, prometer y prometer hasta vencer, después de vencido, olvidar lo prometido". El "arte" de la mentira en política, es hacer creer falsedades adornadas con vista a un supuesto buen final; por tal razón, la estrategia debe estar basada en la denuncia de la farsa que significa el totalitarismo chavista, cuya publicidad está dirigida, en forma deliberada, a corromper y destruir los fundamentos éticos, sociales, económicos y políticos sobre los cuales se ha sostenido y sostiene nuestra conciencia ciudadana, con el malsano objetivo de destruir esos fundamentos para imponer otros diseñados y dirigidos por una política decadente y perniciosa como el castrismo y toda perversidad que inspira a los movimientos totalitarios. Esta es la estrategia que han empleado siempre los enemigos de la libertad y de la democracia. Porque han conseguido que la mentira sustituya a la verdad, transformándola en la primera de todas las fuerzas políticas. No permitamos que la falsificación de la realidad envenene el futuro, ni que el silencio de hoy nos condene mañana. El voto debe ser masivo.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
Siganos en