¡A ganar de verdad!
Escrito por Luis Arocha Mariño (psiquiatra)   
Viernes, 02 de Diciembre de 2011 07:28

altEn la llamada “oposición”, los sentimientos predominantes son el egoísmo, en primer lugar, y el desprecio a quienes no forman parte de “nuestra casta”



“Quien siembra vientos, recoge tempestades”

“Físicamente habitamos un espacio, mas, sentimentalmente somos habitados por una memoria.”
José Saramago

Estimado Jim: Conversando recientemente con un grupo de amigos, nos planteábamos cuáles eran las condiciones que garantizarían un triunfo electoral que, a su vez, trajera cambios profundos en la manera de relacionarnos los venezolanos, tanto desde la perspectiva ética como desde el tipo y calidad de relaciones socioeconómicas, con el Estado, con el gobierno, con la clase empresarial, etc.

Poco a poco fuimos llegando a la conclusión de que los científicos sociales y psicológicos parecen tener la razón: los sentimientos, ese mar de fondo de nuestra existencia, ese tono básico afectivo, determina el modo cómo específicamente vamos comportándonos en el día a día. Así que nos dedicamos un buen rato a revisar cuáles son aquellos sentimientos predominantes y más relevantes que determinan nuestro comportamiento de masa, tanto para bloquear la productividad en sus diversas expresiones, como para incentivarla y hacerla posible.

Luego de un sesudo análisis con participación tipo “brain storming” concluimos -provisionalmente- que encontramos diferentes sentimientos según el grupo predominante: los denominados “chavistas” son movidos fundamentalmente por el odio y el resentimiento; encabezados, por supuesto, por el propio CP3, alejándose del amor y del perdón. Observamos cómo en su discurso cotidiano, esas son las manifestaciones más frecuentemente enfatizadas.

Por otro lado, en la llamada “oposición”, los sentimientos predominantes son el egoísmo, en primer lugar, y el desprecio a quienes no forman parte de “nuestra casta” en segunda instancia; distanciándose del altruismo y la conmiseración. De hecho coincidimos en que dicha fórmula fue el medio de cultivo ideal para que CP3 pudiese arrastrar las masas depauperadas tal como lo ha logrado, al más rancio estilo Bovesiano, formando un círculo vicioso donde la sociedad se muerde la cola, persiguiendo una salida no encontrada a los graves problemas que confrontamos.

Una nueva conclusión que extrajimos de nuestro análisis, es que cualquier candidato que desee auténticamente modificar el status quo establecido por este circuito cibernético-social de realimentación negativa hacia su conservación, deberá considerar en su estrategia global de posible mandato (sic), acciones específicas dirigidas a reestructurar este sentir venezolano, donde nos excluimos mutuamente según la procedencia socio-económica y psicológica de cada uno.

Así que Jim, por favor, ponte mosca de cuál candidato ofrece realmente un plan integral que comienza por un cambio en la manera de sentir a sus compatriotas... Sospechamos que será la gran oportunidad de, por fin, convertirnos en un país de verdad.

http//:larocham.blogspot.com
www.conspiravivir.com
www.ilacot.com


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com