| Los nervios de Miss Golinger |
| Escrito por Enrique Ochoa Antich |
| Lunes, 21 de Noviembre de 2011 06:55 |
La pantalla del televisor ilumina el rostro de la gringa. Ha visto hace un rato por enésima vez la imagen de su amo y pagador.
Ahora -por inmediato, aleccionador y elocuente contrastecontempla y escucha a los precandidatos de la oposición democrática en el debate de marras, civilizado, tolerante, propositivo. De ellos sólo Arria y Machado le dan algún respiro pues reproducen la polarización política y social que al tiranuelo tanto interesa. El primero con sus amenazas y revanchismos y la segunda con su desfasada ortodoxia liberal. Habría que hacerles el mismo reclamo que los jerarcas del Partido Socialdemócrata Alemán de 1899 le hicieron a Bernstein, el gran revisionista del marxismo, a propósito de la publicación de su libro "Las premisas del socialismo": ¡Eso se hace, no se dice! La política no es oficio del hígado ni del corazón sino del cerebro. Buen negocio para el comandante si uno de estos dos fuese su contrincante, se dice miss Golinger. Es que es evidente para la minoría del poder: de los cinco, sólo estos lograrían su más íntima aspiración: que el candidato opositor espante a esos chavistas que a punto están de dejar de serlo, ésos que justamente harán la diferencia, ésos que le darán la victoria a los escuálidos. Pero sabe que eso no será, que sólo los otros: jóvenes, elocuentes, vigorosos, heraldos de un futuro que ha de ser después de octubre de 2012, tienen el favor de las mayorías opositoras. ¡Shit!, muge la gringa.A diferencia de los otros dos, Pérez, Capriles y López ponen en juego una misma estrategia: unidad de todos los venezolanos (incluyendo al chavismo), economía social de mercado, oposición propositiva (no estéril ni retórica), democracia social, desarrollo de las fuerzas productivas, progreso. Pero la gringa mira con especial sorna a ese tal Pablo Pérez que es al que más teme: oloroso a pueblo, venido de abajo, de centro-izquierda, constructor junto a Manuel Rosales de la más formidable trinchera contra el proyecto totalitario que su rojo corazón anima: el Zulia, donde Chávez no ha podido ganar ni una sola vez. Entonces procura incorporarse de su sillón pero las corvas la traicionan y cae como una muñeca de trapo entre su cojines. Tantea buscando su BlackBerry (tecnología capitalista). Entra en su cuenta de Twitter y escribe: "Veo el debate y me río". Ella, la gringa que ha usufructuado, robado, aprovechado, disfrutado y gozado de nuestro petróleo, entrometiéndose, inmiscuyéndose en nuestros asuntos, hollando con su burla insolente el suelo de la patria. Piensa en las prebendas que ha de perder el 7 de octubre de 2012, y en su efímera fama. Se ríe la gringa, en efecto, pero es nerviosa la risa que deforma con una mueca de estupor su blanca mejilla anglosajona.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
@EOchoaAntich TC |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en