| A la MUD: Otra llamada más... |
| Escrito por Pedro Luis Echeverría |
| Miércoles, 16 de Noviembre de 2011 05:58 |
Pareciera pertinente, por lo visto y oído recientemente, escribir esta nota para recordarle a los dirigentes de los partidos políticos de la oposición,
la necesidad de preservar, a como dé lugar, la unidad en la definición del objetivo a alcanzar y en las acciones para lograrlo. Reiterarles que la unidad es la condición necesaria y única que permitirá alcanzar el triunfo político y electoral en los venideros comicios presidenciales de octubre de 2012. Decirles que la realidad política actual exige realizar todos los esfuerzos necesarios para interpretar a esa gran masa de hombres y mujeres que saben que lo más importante y fundamental de la política de estos tiempos es la derrota de Chávez y del chavismo.Instarles a aceptar que estos no son los tiempos de los partidos, sino que son los de los ciudadanos que esperan que el desprendimiento y la enjundia política de los dirigentes opositores se orienten hacia el fortalecimiento de la unidad y a cimentar la confianza en las fortalezas opositoras para ganar. Que no es posible que las legítimas aspiraciones de los partidos para crecer y fortalecerse pongan en peligro y perturben el sentimiento unitario que con tanto trabajo y esfuerzos se ha logrado construir. Los de hoy, son tiempos para la reflexión serena y el análisis certero y fecundo sobre lo que se debe hacer para evitar que consideraciones de corto plazo confundan a la dirigencia nacional opositora y nos conduzcan por caminos equivocados que faciliten la pretendida ambición chavista de perpetuarse en el poder. La enconada lucha por obtener la mayor cantidad de gobernaciones y alcaldías en la que están actualmente enfrascados los partidos de la MUD sería un esfuerzo inútil si la oposición no gana los comicios de octubre de 2012. Dada la cercanía entre una y otra de las elecciones para gobernadores y alcaldes que se celebrarán en diciembre de 2012 y abril de 2013, respectivamente, hacen pensar que el vencedor de las elecciones presidenciales muy posiblemente también obtenga el triunfo en esos comicios. Por tanto, el objetivo político de los opositores del régimen debe focalizarse, por encima de cualquier otra consideración, en obtener el 10-2012 un rotundo triunfo y derrotar a Chávez o a quien sea el abanderado del chavismo. Sin ello no habría un futuro previsible ni para el país ni para los partidos políticos de la oposición. Finalmente habría que decirle a la MUD y a sus integrantes que ha llegado el momento de pensar cómo hacer más eficiente el concepto de la unidad, como hacer que ésta deje de ser una palabra sin contenido específico y se convierta en la idea fuerza y aglutinante de voluntades para la contienda contra el chavismo. Que la unidad eficiente sea el instrumento que nos ayude a estar preparados para enfrentar con éxito cualquiera de los escenarios electorales, o no, que puedan presentarse y para crear las premisas del gobierno de transición que ha de establecerse después de la derrota definitiva del chavismo opresor. TC |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Siganos en