| Indignidad como divisa |
| Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
| Miércoles, 09 de Noviembre de 2011 06:35 |
La deshonestidad, la inmoralidad, la desvergüenza y la indecencia, parecieran consideraciones de un mismo tenor. No obstante en un análisis semántico,
no lo son. Aunque desde una perspectiva política, pudieran entenderse como expresiones de similar sentido y contenido pues representan la antítesis de virtudes que denigran de toda conducta íntegra. Justamente, lo que carece una sociedad cuando permite que la iniquidad la seduzca con acciones de malicia para luego envolverla en torbellinos de perversidad y corrupción.Al embadurnarse del tizne que arroja la maquinaria gubernamental, en su libertino afán por mantenerse asida al tentador poder, esa sociedad actúa contrariada confundiéndose en el camino que conduce a la libertad. Sin embargo, en la mitad de tan perturbado periplo, sobreviven los más impulsivos. O quienes se apegan a ideales que si bien se construyeron sobre mentiras, egoísmos y resentimientos apelando al criterio "quítate tú para ponerme yo", siguen ganando ilusos creyéndose diligentes prosélitos de una causa política necesaria. Pero en el fondo, no ha dejado de animarse una situación cuya reacción potencial podría ser factor de una inimaginable convocatoria de voluntades y fuerzas capaces de restaurar los valores desperdigados por la anomia de un grueso del país político amparado por la degradación de un descarnado poder gubernamental. Es indudable lo complicado de dichas realidades. Sobre todo, cuando en sus predios viven individuos cuya precariedad política los lleva a entregar su pensamiento permitiendo que otros dispongan de sus ideas y manipulen sus emociones. De tal forma que sus sensaciones serían de "plena felicidad" mientras el hambre y las necesidades abruman sus esperanzas. Es así como un gobierno exalta la indignidad como divisa. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EU/OyN |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en