La repatriación del Chacal |
Escrito por Marianella Salazar |
Miércoles, 09 de Noviembre de 2011 06:26 |
![]() Este lunes, junto al canciller brasileño que se mantuvo como un convidado de piedra, Chávez hizo una apología del Chacal y lo calificó de "digno continuador de las más grandes luchas". Sólo en Venezuela los discursos panegíricos sobre terrorismo del máximo líder no causan ningún estupor, será porque los venezolanos estamos tan distraídos con los distintos procesos electorales o que nuestras urgencias cotidianas, como la búsqueda infructuosa de medio kilo de café o de un pote de leche, nos dejan sin capacidad de reacción alguna. Desde que irrumpió Chávez en el poder, hace ya trece años, nos ha restregado sus relaciones con algunos de los más buscados: Marulanda, el Mono Jojoy, Raúl Reyes, Sadam Hussein o Muamar Gadafi. Todos convertidos en ídolos caídos en el muladar de la historia. Así que su admiración y defensa de Carlos el Chacal es coherente con lo que ha venido exponiendo desde que asumió la Presidencia. En abril de 1999 le dirigió a su "querido compatriota", preso en la cárcel de La Santé de París, una desconcertante e hilarante carta de solidaridad. Se trata de un asesino confeso que ha perdido la cuenta de sus crímenes: "Entre 1.500 y 2.000", calcula Carlos el número de muertes, entre ellos "no fueron más de 200 las víctimas civiles" confesó a Valentina Oropeza en Siete Días de El Nacional y con la clara intención de minimizar sus asesinatos, afirma que "Fidel mató más gente que yo". No es un récord de crímenes, pero, sin duda, Carlos puede exhibir en su prontuario un excelente promedio. Chávez no sólo está enterado de semejantes atrocidades, la diferencia con el resto de los mortales es que las perdona y justifica. En noviembre de 2009, en un acto con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, el presidente Chávez presentó a Carlos como un soldado de la Organización para la Liberación de Palestina, OLP: "Que nos representó a todos nosotros en la lucha por la liberación del pueblo palestino", y criticó a la policía francesa por secuestrarlo en el Sudán y llevarlo a Francia donde paga "injustamente" condena perpetua. A raíz de esas declaraciones el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia informó: "En cuanto tuvimos conocimiento de las declaraciones del presidente Chávez, hicimos una firme aclaración ante el embajador de Venezuela. La justicia francesa condenó a Carlos a cadena perpetua por crímenes muy graves, por terrorismo y asesinatos. Él es responsable de la muerte de varios franceses. Carlos nunca será para nosotros más que un terrorista". Ilich Ramírez Sanchez, se encuentra en este momento, como monstruo que es, sentado en el banquillo de los acusados, despojado de todo su poder mortífero. Sin embargo, Chávez pretende devolvérselo al repatriarlo. Le pondrá todo su empeño, como si se tratara de su última voluntad. Tic tac Primeros auxilios: el presidente Chávez, interesado en demostrar que está en buena forma, encabezó el sábado pasado un trote de cadetes en la Academia Militar. Después del recorrido, que duró aproximadamente cuatro minutos, tuvo que ser "estabilizado" en el Hospitalito de Fuerte Tiuna. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EN |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en