Cultura de la reclamación |
Escrito por Beltrán Haddad |
Martes, 08 de Noviembre de 2011 07:04 |
![]() Es el momento de construir una cultura de la reclamación en el campo de los derechos humanos o bien una cultura de la reclamación que brote de los consumidores y usuarios ante bienes y servicios riesgosos para la salud o que causan daño a la economía familiar. Debemos reclamar contra la desidia gubernamental, contra los huecos de la avenida principal de Los Ruices o del ramal de entrada a la principal de Prados del Este, o de la carretera de Oriente y pedir el Ferry de La Guaira a Margarita que nos ahorre el riesgo de la muerte en esa infernal vía hacia Puerto La Cruz; o reclamar contra el deplorable estado en que se encuentra el hospital principal de Porlamar, sobre todo de esa terrorífica emergencia de sangre y suciedad. Debemos reclamar contra el abuso de los motorizados que se permiten la culpa temeraria a riesgo de nuestras vidas y las de ellos. Debemos reclamar todo lo que perjudique, como la falta de un sistema de justicia y no la justicia que tenemos de jueces timoratos que mucho "esperan" para decidir por su impericia o su corrupción En fin, debemos reclamar de todo lo que haga daño y desarrollar la cultura de la reclamación contra la cultura del abuso. UN |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en