Cultura de la reclamación
Escrito por Beltrán Haddad   
Martes, 08 de Noviembre de 2011 07:04

altNecesitamos ir desarrollando una cultura de la reclamación como la que, de un tiempo acá, se viene dando y perfeccionando en otros continentes hacia una justicia social total. Se trata de ese reclamo que ahora se extiende y se consolida como una cultura que tiene la capacidad de interpelar con la dura crítica al poder en su abuso o desviación, a la empresa privada en sus ansias especulativas y a la sociedad misma cuando se hace indiferente a la solidaridad humana.

Es el momento de construir una cultura de la reclamación en el campo de los derechos humanos o bien una cultura de la reclamación que brote de los consumidores y usuarios ante bienes y servicios riesgosos para la salud o que causan daño a la economía familiar.

Quiero decir que debemos crear nuestros propios instrumentos de defensa frente a la cultura del abuso, ya sea del funcionario o de ese particular que también nos genera con su comportamiento abusivo una tensión, ese algo maltratador de la convivencia que causa indignación.

Es necesario reclamar, reclamar por ejemplo contra la empresa fantasmal que nos cobra injustamente, en exceso, servicios medioambientales y de basura que no causamos, en una torpe e inoportuna política contra Chávez. Es necesaria una cultura de la reclamación para enfrentar el burocratismo con sus largas tramitaciones a que nos someten funcionarios mediocres.

Debemos reclamar contra la desidia gubernamental, contra los huecos de la avenida principal de Los Ruices o del ramal de entrada a la principal de Prados del Este, o de la carretera de Oriente y pedir el Ferry de La Guaira a Margarita que nos ahorre el riesgo de la muerte en esa infernal vía hacia Puerto La Cruz; o reclamar contra el deplorable estado en que se encuentra el hospital principal de Porlamar, sobre todo de esa terrorífica emergencia de sangre y suciedad. Debemos reclamar contra el abuso de los motorizados que se permiten la culpa temeraria a riesgo de nuestras vidas y las de ellos.

Debemos reclamar todo lo que perjudique, como la falta de un sistema de justicia y no la justicia que tenemos de jueces timoratos que mucho "esperan" para decidir por su impericia o su corrupción En fin, debemos reclamar de todo lo que haga daño y desarrollar la cultura de la reclamación contra la cultura del abuso.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

UN


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com