Maickel: nada es tan grande…
Escrito por Enrique Pereira   
Lunes, 07 de Noviembre de 2011 08:28

altMaickel  Melamed es un venezolano en pos de un sueño. Nada lo detiene. Hace unos tres años supe de él.  Lo conocí en un pasillo de un hotel caraqueño, cuando justo había terminado de dar una charla motivacional a un grupo de trabajo de unos cien profesionales. A mí me correspondía el siguiente turno y me sentí muy pequeño. Observé aquel desvencijado cuerpo, de un hombre que lucía en sus treinta y alguien me refirió: ese hombre subió al pico Bolivar.

Mi próximo encuentro con Maickel fue en una carrera de 10 kilómetros. Me maravilló la forma como contornea su cuerpo para lograr avanzar, con gran dificultad. Sentí la fortaleza de su espíritu y la vocación de logro que lo acompaña. Ese día busqué más información acerca de Maickel en la red y conocí de su “infortunio” al nacer que ha producido sus deficiencias físicas notorias. Tengo inmensas dudas de que Maickel sea un desafortunado. Después de escucharlo, leerlo cada día en el twitter y seguir sus hazañas, estoy convencido que la vida le regaló un don, que muchos humanos físicamente completos no tenemos: la vida lo convirtió en un constructor de sueños.

La primera vez que le escuché decir: “nada es tan grande como para no intentarlo” me tembló el cuerpo de emoción. Me tocó verlo de nuevo, el año pasado, en la avenida principal de las Mercedes y supe que entrenaba para ir a correr el maratón de New York en noviembre 2010. No podía creerlo, ese muchacho hecho de corazón, intentaría un maratón que muchos de nosotros, armados de cuerpos completos, ni siquiera soñamos con lograr terminar. Más tarde en el camino me enteré de que la organización del maratón había negado su participación, pues no podían manejar a un participante cuyo tiempo estimado de llegada superaba las doce horas. Para los que crean que la historia termino allí, se equivocan.

Me tocó pasar a Maickel el pasado 30 de enero en el medio maratón de Miami. Mis ojos no daban crédito, allí estaba él y no resistí la tentación de acercarme y decirle: nada es tan grande como para no intentarlo. Sus ojos, en esa madrugada oscura se clavaron en mí, y una mujer, en grupo que lo acompañaba, me agradeció con un gesto. Terminó en 6 horas y treinta y dos minutos.

Maickel se mueve con una idea que él bautizó: paso a paso hacia la meta. No se deja vencer y este obstáculo, es uno más en su carrera de triunfos. Estoy convencido de que lo logrará. Les sugiero que lean esta página en la red:
www.pasoapasohacialameta.com

Muchos venezolanos necesitamos contagiarnos del ánimo invencible, de la capacidad de soñar y realizar sus sueños así como de la fortaleza de espíritu de este joven. Muchos venezolanos nos hemos dejado vencer antes de tan solo levantar un pie en el sueño de conquistar un mejor futuro para nuestras vidas y para nuestra patria, la cual hemos entregado sin mayor resistencia a quienes pretenden doblegar nuestra vocación de libertad. Lo que queremos lograr sólo se logra paso a paso, con la determinación necesaria de realizar el sueño que tenemos en la mente. Venezuela no te rindas, nada es tan grande como para no intentarlo.
Esto lo escribí el pasado 1º de marzo.

@pereiralibre


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com