Maickel: nada es tan grande… |
Escrito por Enrique Pereira |
Lunes, 07 de Noviembre de 2011 08:28 |
![]() Mi próximo encuentro con Maickel fue en una carrera de 10 kilómetros. Me maravilló la forma como contornea su cuerpo para lograr avanzar, con gran dificultad. Sentí la fortaleza de su espíritu y la vocación de logro que lo acompaña. Ese día busqué más información acerca de Maickel en la red y conocí de su “infortunio” al nacer que ha producido sus deficiencias físicas notorias. Tengo inmensas dudas de que Maickel sea un desafortunado. Después de escucharlo, leerlo cada día en el twitter y seguir sus hazañas, estoy convencido que la vida le regaló un don, que muchos humanos físicamente completos no tenemos: la vida lo convirtió en un constructor de sueños. La primera vez que le escuché decir: “nada es tan grande como para no intentarlo” me tembló el cuerpo de emoción. Me tocó verlo de nuevo, el año pasado, en la avenida principal de las Mercedes y supe que entrenaba para ir a correr el maratón de New York en noviembre 2010. No podía creerlo, ese muchacho hecho de corazón, intentaría un maratón que muchos de nosotros, armados de cuerpos completos, ni siquiera soñamos con lograr terminar. Más tarde en el camino me enteré de que la organización del maratón había negado su participación, pues no podían manejar a un participante cuyo tiempo estimado de llegada superaba las doce horas. Para los que crean que la historia termino allí, se equivocan. Me tocó pasar a Maickel el pasado 30 de enero en el medio maratón de Miami. Mis ojos no daban crédito, allí estaba él y no resistí la tentación de acercarme y decirle: nada es tan grande como para no intentarlo. Sus ojos, en esa madrugada oscura se clavaron en mí, y una mujer, en grupo que lo acompañaba, me agradeció con un gesto. Terminó en 6 horas y treinta y dos minutos. Maickel se mueve con una idea que él bautizó: paso a paso hacia la meta. No se deja vencer y este obstáculo, es uno más en su carrera de triunfos. Estoy convencido de que lo logrará. Les sugiero que lean esta página en la red: www.pasoapasohacialameta.com Muchos venezolanos necesitamos contagiarnos del ánimo invencible, de la capacidad de soñar y realizar sus sueños así como de la fortaleza de espíritu de este joven. Muchos venezolanos nos hemos dejado vencer antes de tan solo levantar un pie en el sueño de conquistar un mejor futuro para nuestras vidas y para nuestra patria, la cual hemos entregado sin mayor resistencia a quienes pretenden doblegar nuestra vocación de libertad. Lo que queremos lograr sólo se logra paso a paso, con la determinación necesaria de realizar el sueño que tenemos en la mente. Venezuela no te rindas, nada es tan grande como para no intentarlo. Esto lo escribí el pasado 1º de marzo. @pereiralibre |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en