El notable civil Francisco Aranda |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 18 de Mayo de 2025 04:05 |
ocurrida a finales del siglo XVIII, vino a este mundo Francisco Aranda, el 18 de mayo de 1798. Seria en el futuro abogado, político, hacendista, parlamentario, Masón en grado 33 e incluso periodista. Desde muy temprana edad mostró interés por aprender lo que lo llevó a estudiar latín a los 6 años de edad, incluso a los 10 recibiría un premio literario de la Universidad de Caracas lo que sin duda era el preludio de lo que iba a ser una brillante y muy destacada carrera al servicio de Venezuela. Comenzó trabajando como funcionario de la Contaduría Mayor de Caracas en 1816, allí demostró sus habilidades arreglando y organizando su contabilidad. Se graduó de abogado en derecho civil en 1819. Durante el proceso de independencia participó bajo las órdenes de José Francisco Bermúdez en el combate contra las fuerzas realistas comandadas por el coronel José Pereira que se encontraban atrincheradas en la colina de El Calvario. En 1821 posterior a la batalla de Carabobo fue nombrado Auditor de Marina y asesor de la Intendencia del Departamento de Venezuela a la sazón se encargó entre 1821 y 1823 de la redacción del periódico El Iris de Venezuela, puesto que ocupaba anteriormente el gran José Luis Ramos. En 1828 es elegido como representante a la Convención de Ocaña, en ésta defendió las ideas de Bolívar que estuvieron siempre en minoría. En 1830 es elegido como diputado ante el Congreso Constituyente de Bogotá. Una vez desintegrada la República de Colombia (llamada la gran) Aranda se retira a la vida privada para ejercer su carrera de abogado. En 1834 retorna a la política cuando es elegido diputado por la provincia de Caracas, cargo en el que fue reelecto en varias oportunidades incluso presidió la Cámara de Representantes. nombre que para entonces tenía la Cámara de diputados. En 1835 participa como miembro de la Comisión que redactaría el Código de Procedimiento Judicial, debido a que su redacción estuvo casi exclusivamente a su cargo por mucho tiempo se le designo como el Código Aranda. En 1842 el Presidente José Antonio Páez lo designa como Secretario de Hacienda y Relaciones exteriores. Durante la crisis política de la década del año 40 su nombre fue propuesto para la vice- presidencia de la República por el Partido Liberal. Entre 1844 y 1845 presenta un proyecto para la creación de un Instituto de Crédito Territorial para financiar y fomentar las actividades agrícolas en Venezuela, y no sólo fue rechazado, sino vetado por el Presidente Carlos Soublette. Fue miembro del Senado durante el periodo 1847-1851, durante el último año presidió ese cuerpo. Se desempeñó como Secretario de Interior y Justicia en 1851 durante el gobierno de José Gregorio Monagas. Recibió el nombramiento de ministro plenipotenciario ante el gobierno de Washington. En 1856 volvió a ejercer cargo de Secretario del Interior durante el gobierno de José Tadeo Monagas. Cuando José Tadeo Monagas fue derrocado se retiró de la vida pública por poco tiempo hasta que el presidente Julián Castro lo designó ministro de Estado en 1859. Entre 1862- 1863 Aranda fue miembro de la comisión revisora de Códigos. Aranda fue sin duda uno de los arquitectos del edificio institucional de la República de Venezuela independiente después de 1830 en la que todo estaba por hacerse. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en