| Derribado el infame muro de Berlín | 
| Escrito por Ángel Muñoz Flores | 
| Jueves, 09 de Noviembre de 2023 00:00 | 
| 
 Con él también se derrumbó el llamado socialismo real y las democracias populares, quedó demostrada la inviabilidad política y económica de este sistema que despertó grandes esperanzas en el mundo y resultó ser una gran estafa y uno de los peores fraudes políticos. Las utopías se trocaron en terribles distopías. La prédica de la promoción del hombre nuevo tan cara como peligrosa para la humanidad terminó siendo un ser humano esclavizado, encerrado tras alambradas, bien vigilado las 24 horas del día. Si alguien preguntara ¿Cuál socialismo se derrumbó ese día? El puesto en práctica en la Unión Soviética y en todo el campo llamado socialista Cuba y Nicaragua incluidas, es decir, los regímenes que han aplicado el decálogo propuesto por Marx y Engels en el segundo capítulo del Manifiesto Comunista, intitulado Proletarios y comunistas, allí está la respuesta. Ese día el mundo entero pudo convencerse que el socialismo de inspiración marxista-leninista sólo puede ser llevado adelante como un sistema policial y de vigilancia permanente sobre el individuo al que se le expropia su derecho y condición de ciudadano. Alemania quedó ocupada por los aliados que derrotaron al nacionalsocialismo de Hitler, es decir, Reino Unido, Francia y Estados Unidos en el oeste y la URSS en el este. En 1949 se fundó del lado occidental la República Federal de Alemania con sistema de gobierno democrático y con economía de mercado, en el oeste se fundó la República Democrática Alemana, comunista al estilo de la URSS. Quedó así formalmente Alemania dividida en dos estados. En principio hubo libre tránsito entre ambos estados lo que permitió que más de tres millones de personas emigraran de la Alemania comunista a la República Federal de Alemania (democrática y capitalista) y ni uno solo en dirección opuesta, el progreso material de esta era ostensible y muy superior, por lo que el régimen de Berlín oriental ordenó la construcción de un muro para impedir la emigración a la Alemania Federal, este amaneció construyéndose el 13 de agosto de 1961. En la Alemania comunista gobernaba como dato curioso el Partido Socialista Unido de Alemania, este perseguía cualquier intento de disidencia para ello usaba a la STACI, policía secreta de espionaje al ciudadano, de tal modo que los opositores al régimen tenían como destino, la cárcel, la tortura y la muerte. El muro de Berlín tenía 160kms de longitud, y 4 metros y medio de altura, estaba vigilado por unos 14 mil guardias y 6 mil perros entrenados, con eso y todo, muchos se arriesgaron a cruzarlo en busca de la libertad. Según algunas fuentes 6mil personas lograron huir entre ellos 574 soldados, claro cerca de 270 fueron asesinadas en el intento, más de 3mil detenidas. La humanidad no debe olvidar este triunfo de la libertad sobre el despotismo. 
 | 
| BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. | 
| Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). | 
| Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. | 
| Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 | 
| Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... | 
| Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. | 
| Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. | 
| Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, | 
| El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. | 
| Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. | 
Siganos en