Derribado el infame muro de Berlín |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Jueves, 09 de Noviembre de 2023 00:00 |
Con él también se derrumbó el llamado socialismo real y las democracias populares, quedó demostrada la inviabilidad política y económica de este sistema que despertó grandes esperanzas en el mundo y resultó ser una gran estafa y uno de los peores fraudes políticos. Las utopías se trocaron en terribles distopías. La prédica de la promoción del hombre nuevo tan cara como peligrosa para la humanidad terminó siendo un ser humano esclavizado, encerrado tras alambradas, bien vigilado las 24 horas del día. Si alguien preguntara ¿Cuál socialismo se derrumbó ese día? El puesto en práctica en la Unión Soviética y en todo el campo llamado socialista Cuba y Nicaragua incluidas, es decir, los regímenes que han aplicado el decálogo propuesto por Marx y Engels en el segundo capítulo del Manifiesto Comunista, intitulado Proletarios y comunistas, allí está la respuesta. Ese día el mundo entero pudo convencerse que el socialismo de inspiración marxista-leninista sólo puede ser llevado adelante como un sistema policial y de vigilancia permanente sobre el individuo al que se le expropia su derecho y condición de ciudadano. Alemania quedó ocupada por los aliados que derrotaron al nacionalsocialismo de Hitler, es decir, Reino Unido, Francia y Estados Unidos en el oeste y la URSS en el este. En 1949 se fundó del lado occidental la República Federal de Alemania con sistema de gobierno democrático y con economía de mercado, en el oeste se fundó la República Democrática Alemana, comunista al estilo de la URSS. Quedó así formalmente Alemania dividida en dos estados. En principio hubo libre tránsito entre ambos estados lo que permitió que más de tres millones de personas emigraran de la Alemania comunista a la República Federal de Alemania (democrática y capitalista) y ni uno solo en dirección opuesta, el progreso material de esta era ostensible y muy superior, por lo que el régimen de Berlín oriental ordenó la construcción de un muro para impedir la emigración a la Alemania Federal, este amaneció construyéndose el 13 de agosto de 1961. En la Alemania comunista gobernaba como dato curioso el Partido Socialista Unido de Alemania, este perseguía cualquier intento de disidencia para ello usaba a la STACI, policía secreta de espionaje al ciudadano, de tal modo que los opositores al régimen tenían como destino, la cárcel, la tortura y la muerte. El muro de Berlín tenía 160kms de longitud, y 4 metros y medio de altura, estaba vigilado por unos 14 mil guardias y 6 mil perros entrenados, con eso y todo, muchos se arriesgaron a cruzarlo en busca de la libertad. Según algunas fuentes 6mil personas lograron huir entre ellos 574 soldados, claro cerca de 270 fueron asesinadas en el intento, más de 3mil detenidas. La humanidad no debe olvidar este triunfo de la libertad sobre el despotismo. |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en