Derribado el infame muro de Berlín |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Jueves, 09 de Noviembre de 2023 00:00 |
Con él también se derrumbó el llamado socialismo real y las democracias populares, quedó demostrada la inviabilidad política y económica de este sistema que despertó grandes esperanzas en el mundo y resultó ser una gran estafa y uno de los peores fraudes políticos. Las utopías se trocaron en terribles distopías. La prédica de la promoción del hombre nuevo tan cara como peligrosa para la humanidad terminó siendo un ser humano esclavizado, encerrado tras alambradas, bien vigilado las 24 horas del día. Si alguien preguntara ¿Cuál socialismo se derrumbó ese día? El puesto en práctica en la Unión Soviética y en todo el campo llamado socialista Cuba y Nicaragua incluidas, es decir, los regímenes que han aplicado el decálogo propuesto por Marx y Engels en el segundo capítulo del Manifiesto Comunista, intitulado Proletarios y comunistas, allí está la respuesta. Ese día el mundo entero pudo convencerse que el socialismo de inspiración marxista-leninista sólo puede ser llevado adelante como un sistema policial y de vigilancia permanente sobre el individuo al que se le expropia su derecho y condición de ciudadano. Alemania quedó ocupada por los aliados que derrotaron al nacionalsocialismo de Hitler, es decir, Reino Unido, Francia y Estados Unidos en el oeste y la URSS en el este. En 1949 se fundó del lado occidental la República Federal de Alemania con sistema de gobierno democrático y con economía de mercado, en el oeste se fundó la República Democrática Alemana, comunista al estilo de la URSS. Quedó así formalmente Alemania dividida en dos estados. En principio hubo libre tránsito entre ambos estados lo que permitió que más de tres millones de personas emigraran de la Alemania comunista a la República Federal de Alemania (democrática y capitalista) y ni uno solo en dirección opuesta, el progreso material de esta era ostensible y muy superior, por lo que el régimen de Berlín oriental ordenó la construcción de un muro para impedir la emigración a la Alemania Federal, este amaneció construyéndose el 13 de agosto de 1961. En la Alemania comunista gobernaba como dato curioso el Partido Socialista Unido de Alemania, este perseguía cualquier intento de disidencia para ello usaba a la STACI, policía secreta de espionaje al ciudadano, de tal modo que los opositores al régimen tenían como destino, la cárcel, la tortura y la muerte. El muro de Berlín tenía 160kms de longitud, y 4 metros y medio de altura, estaba vigilado por unos 14 mil guardias y 6 mil perros entrenados, con eso y todo, muchos se arriesgaron a cruzarlo en busca de la libertad. Según algunas fuentes 6mil personas lograron huir entre ellos 574 soldados, claro cerca de 270 fueron asesinadas en el intento, más de 3mil detenidas. La humanidad no debe olvidar este triunfo de la libertad sobre el despotismo. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en