| Rómulo Betancourt, Clío te dio la razón |
| Escrito por Ángel Muñoz Flores |
| Martes, 22 de Febrero de 2022 15:20 |
|
nació en Guatire estrado Miranda el 22 de febrero de 1908 por lo que se cumplirán 114 años de su nacimiento en este año. Desde muy joven se identificó con las causas populares y con la democracia lo que lo llevó a enfrentar la tiranía gomecista como integrante de la célebre generación del 28, a sufrir su primera prisión, así como su primer exilio en 1928 luego de participar con las armas en la mano en un frustrado intento de rebelión junto con algunos jóvenes oficiales del ejército contra la dictadura de Gómez. Toda su vida se dedicó a la política para poner en práctica sus ideales de una sociedad libre con justicia social y ello solo podría lograrse bajo el sistema sociopolítico de la democracia, en el que el pueblo ejerciendo su ciudadanía y su soberanía se da el gobierno que quiera; esto lo lleva a participar en la rebelión cívico-militar de 1945 y tuvo la habilidad de trocar un golpe militar clásico en una revolución democrática por sus resultados permanentes incluso en la Venezuela de hoy. Fue Rómulo Betancourt el ideólogo y el promotor de la entrega de la ciudadanía y la soberanía a un vasto sector de la población venezolana verdaderamente excluidos como lo eran las mujeres y los analfabetos; considerando que para los años cuarenta era un privilegio saber leer y escribir a poco salir de la época oscura que representó la tiranía de Gómez para la educación. Por ello para la Asamblea Nacional Constituyente de 1946 el estatuto electoral le dio el derecho al voto y como resultado parejo la ciudadanía a las mujeres y a los analfabetos, pero, además, un hecho importante es que los miembros de la Junta Revolucionaria de Gobierno presidida por Betancourt se auto inhabilitaron para postularse en las próximas elecciones y sin duda esta iniciativa fue promovida por Betancourt debido a su ya demostrado rechazo al personalismo y a la mitología de los hombres necesarios. Se debe reconocer en Rómulo Betancourt la aplicación del modelo de sustitución de importaciones como presidente de la Junta Revolucionaria de Gobierno mucho antes que la CEPAL lo propusiera. Derrocado el gobierno democrático del maestro Rómulo Gallegos saldría Betancourt a su tercer exilio, en el que a pesar de la precariedad económica y la persecución y acoso, no dejó un solo instante en ser un militante activo por la restauración de la democracia en Venezuela, evento que ocurrirá el 23de enero 1958 con el derrocamiento de la tiranía perejimenista. Fue Betancourt el artífice del Pacto de Puntofijo, que fue la base de la democracia en Venezuela y sirvió de ejemplo para otros países. Durante su segunda presidencia, esta vez elegido por el voto popular, tuvo que enfrentar la subversión de la extrema izquierda vinculada al fidelismo financiado por Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y por los deudos de la tiranía derrocada, así como por el atentado que casi logra su objetivo el 24 de junio de 1960 promovido por el tirano dominicano Rafael Leónidas Trujillo alias chapita. Fue Rómulo Betancourt el creador de la doctrina Betancourt que consistía en no reconocer aquellos gobiernos que no fuesen producto de elecciones libres y democráticas, por lo que impulsó la democracia no solo en Venezuela, sino en el continente americano. Además, demostró su coherencia política en contra del personalismo cuando en 1972, ratificó que no se volvería a postular como candidato presidencial a pesar de las posibilidades ciertas que tenía no solo para postularse sino para ejercer por una vez más la primera magistratura. Por impulsar un proyecto democrático exitoso y muchas otras cosas que no pueden completarse en un artículo como este, Rómulo, Clío esa bella musa de la historia te dio la razón.
|
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en