Vicencio Pérez Soto, la barbarie que nos persigue (II) |
Escrito por Ángel Rafael Lombardi Boscán | X: @lombardiboscan |
Viernes, 16 de Agosto de 2019 06:20 |
y cuyos antecedentes sádicos, sí hemos de creerle a Salvador de la Plaza, no fue obstáculo para alcanzar las primacías de las más codiciadas jefaturas en una Venezuela aún salpicada de sangre luego del canibalismo practicado tanto para alcanzar El Dorado como la “Libertad” en la Independencia. En la era gomecista fue un fiel servidor de la dictadura de ese entonces. “En las manos de Pérez Soto cae un prisionero. Pérez Soto revisa el estado Apure y persigue a unos revolucionarios; estos no tienen otro pecado que sublevarse ante tanta ferocidad. Pues bien, Pérez Soto mata al prisionero, le corta la cabeza y la oculta en un saco; luego, se dirige al hato del muerto. Llegado a él solicita a la señora y le pregunta si tiene horno, la pobre señora se desvive por atenderle. El temor la sugestiona, está embarazada y difícilmente puede sostenerse sobre sus piernas débiles. Calentado el horno (mientras Pérez Soto conversa con sus secuaces en el corredor de la casa; chistosa es su conversación, hablan de bailes y fiestas para sus jefe), viene presurosa la señora a avisarlo. Entonces éste criminal le dice que desea desayunarse, que le gusta mucho la carne asada, que busque en aquel saco una cabeza de ganado y la hornee, que mientras esto él espera. La señora abre el saco, la cabeza de ganado no existe. La señora cae muerta: entre sus manos crispadas agarra una cabeza de hombre. Un chico dice “papá”; era el esposo, era el padre que huía. Pérez Soto se ríe y muy contento vuelve a su caballo y sigue la marcha”. (Salvador de la Plaza: “Diario”). Buscando datos sobre éste Vicencio Pérez Soto (1883-1955) algunos lo describen como un funcionario “progresista” que al estilo de Marcos Pérez Jiménez tuvo debilidad por las obras públicas asociadas a su legado como funcionario. Veamos lo que hizo en Maracaibo: “Culmina la construcción del puente de la Cañada Morillo, asfaltó la avenida Bella Vista, remodeló la Plaza Urdaneta, restauró la Cárcel Pública, construyó un nuevo edificio para el Concejo Municipal de Maracaibo, instaló el Aeropuerto Grano de Oro, construyó un nuevo Teatro Baralt, edificó un nuevo Mercado Principal para Maracaibo, terminó la reconstrucción de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá y decenas de obras más muy importantes para la región zuliana”. Sí bien esto puede ser cierto, no disculpa la crueldad ni de contribuir al mantenimiento de la satrapía de Gómez, un conspicuo violador de leyes, normas y constituciones. Con Vicencio Pérez Soto estamos en presencia de un capítulo más de la eterna saga inaugurada por Robert Louis Stevenson con su: “El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde” (1886).
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en