Maza Zavala y el plan |
Escrito por Pompeyo Márquez | @fundapompeyo |
Jueves, 23 de Julio de 2009 21:22 |
![]() En primer lugar destaca “llama la atención que el petróleo que ha sido el eje de esta economía durante casi un siglo continuará siendo el sostén principal del nuevo sistema y no se indican proyectos de transformación de la explotación de petróleo, para que deje de ser progresivamente una explotación y exportación primaria, extractiva y se convierta en factor fundamental de una nueva industrialización”. Observa lo negativo que son en esta dirección la carencia de inversiones y “asentar una nueva política petrolera”.Lo del Alba y Petrocaribe la somete a la lupa de los intereses nacionales y concluye: “el petróleo está siendo utilizado como fines políticos y estratégicos, pero sin clara definición de una política exterior que impulse intereses del país” La única connotación que se pone de manifiesto es la aplicación del ingreso petrolero para la inversión social, muy plausible, pero habría que determinar los alcances de esa aplicación en salud, educación, seguridad social, vivienda de sectores menos favorecidos, conservación del medio ambiente, entre otras, lo que se evidencia en los hechos hasta ahora es una difusión de ingreso petrolero entre grupos amplios de la población, bajo la forma de subsidios, pensiones, remuneraciones de las misiones, así como también gastos para mantener una determinada oferta de alimentos a precios más bajos que los del mercado. |
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Encuentro de Química Aplicada: capítulo alimentos en la UNIMET¿Sabías que, a partir de la semilla de mango se puede llegar a obtener una exquisita galleta? |
C4 Trío de gira con Snarky PuppyC4 Trío, ganadores del Grammy Latino y representantes del sonido latinoamericano alrededor del mundo, |
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
No es la universidad, son las circunstanciasLas circunstancias que merodean al país político, son las mismas que constriñen la dinámica universitaria venezolana. |
Una agricultura de contrato propone FEDEAGROLa Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) habría propuesto públicamente este 17 |
Abolición de la esclavitud en VenezuelaEl 24 de marzo de este año se cumplen 169 años del Decreto de abolición de la esclavitud en el territorio venezolano, |
¿Lucha contra la corrupción?Según los estudiosos del flagelo de la corrupción, el chavismo es considerado “La Gran Corrupción”, |
“John Wick 4": una sinfonía de acción interminable“John Wick Chapter Four” es un largometraje para vivirlo, es vértigo puro en una sucesión de personajes y enfrentamientos coreografiados para el recuerdo. |
Siganos en