| Pdvsa |
| Escrito por Orlando Ochoa (PhD economía) |
| Jueves, 10 de Febrero de 2011 07:50 |
Los graves problemas operativos y administrativos que limitan la producción petrolera de Pdvsa son bien conocidos: restricciones financieras manifiestas
en el acelerado endeudamiento, ventas de crudo a futuro, persistente carencia de personal técnico calificado a pesar de haber inflado la nómina sobre 100.000 empleados, amplia corrupción en contratación con proveedores y contratistas, lo cual reduce la prioridad de entrega de equipos a nuestra empresa estatal. Siguen ocurriendo oscuras operaciones de comercialización a través de intermediarios, grandes desviaciones de recursos financieros de la empresa para fines políticos o comerciales dentro y fuera del país. Una situación muy parecida a la narrada en este espacio hace tres años, pero con dos agravantes.Primero, ahora se agregan más problemas en los asuntos internos de Pdvsa: hay incumplimientos en contratos laborales, los cuales no pueden ser mejorados a pesar de la elevada inflación causada por la misma política monetaria y "socialista" del Gobierno; acumulación de variadas obligaciones con los socios en las asociaciones con empresas extranjeras; cuentas por cobrar en ventas de petróleo financiado cercanas a los $17.000 millones, según información provista por el BCV al tercer trimestre 2010. Desde el 2005 el PIB petrolero ha caído hasta el 2010, con excepción del 2008. El volumen real de exportación cayó 24% entre 2009 y 2010, casi totalmente en petróleo y aluminio. Segundo, el precio del petróleo venezolano subió de $57,01 en 2009 a $72,70 en 2010, pero aún así el presupuesto nacional se mantuvo sobre la base de cálculo de $40 el barril en 2010. Peor aún, Pdvsa acumula entregas de pagarés al BCV a finales de 2010 por Bs 24.600 millones, para recibir fondos (dinero impreso sin respaldo) para pagar sus obligaciones fiscales con Tesorería calculadas a $40 el barril. La estrechez financiera de Pdvsa no muestra alivio ni siquiera con el aumento de 27,5% del precio de venta entre 2009 y 2010. ¿Dónde están los fondos del flujo de caja de unos 2 millones de barriles diarios de exportación según cifras oficiales? ¿Cuánto se usa para pagar ventas pasadas de petróleo a futuro y ya se gastó el pago recibido? El financiamiento monetario del BCV al Gobierno y ahora a Pdvsa elevará la presión inflacionaria. ¿Se puede tener prioridad de atender a los pobres mientras esto ocurre? EU |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La socialdemocracia criolla, un proyecto venezolanoLa discusión política venezolana reciente ha tendido a empañar, por desconocimiento o por manipulación deliberada, |
De los sexagenarios Beatles inglesesAcierta Gregorio Montiel Cupello en un ya viejo libro, al expresar que el rock inició su penetración, por lo menos, en Caracas, por los sectores de la clase media |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Siganos en