Pdvsa |
Escrito por Orlando Ochoa (PhD economía) |
Jueves, 10 de Febrero de 2011 07:50 |
![]() Primero, ahora se agregan más problemas en los asuntos internos de Pdvsa: hay incumplimientos en contratos laborales, los cuales no pueden ser mejorados a pesar de la elevada inflación causada por la misma política monetaria y "socialista" del Gobierno; acumulación de variadas obligaciones con los socios en las asociaciones con empresas extranjeras; cuentas por cobrar en ventas de petróleo financiado cercanas a los $17.000 millones, según información provista por el BCV al tercer trimestre 2010. Desde el 2005 el PIB petrolero ha caído hasta el 2010, con excepción del 2008. El volumen real de exportación cayó 24% entre 2009 y 2010, casi totalmente en petróleo y aluminio. Segundo, el precio del petróleo venezolano subió de $57,01 en 2009 a $72,70 en 2010, pero aún así el presupuesto nacional se mantuvo sobre la base de cálculo de $40 el barril en 2010. Peor aún, Pdvsa acumula entregas de pagarés al BCV a finales de 2010 por Bs 24.600 millones, para recibir fondos (dinero impreso sin respaldo) para pagar sus obligaciones fiscales con Tesorería calculadas a $40 el barril. La estrechez financiera de Pdvsa no muestra alivio ni siquiera con el aumento de 27,5% del precio de venta entre 2009 y 2010. ¿Dónde están los fondos del flujo de caja de unos 2 millones de barriles diarios de exportación según cifras oficiales? ¿Cuánto se usa para pagar ventas pasadas de petróleo a futuro y ya se gastó el pago recibido? El financiamiento monetario del BCV al Gobierno y ahora a Pdvsa elevará la presión inflacionaria. ¿Se puede tener prioridad de atender a los pobres mientras esto ocurre? EU |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en