Pdvsa |
Escrito por Orlando Ochoa (PhD economía) |
Jueves, 10 de Febrero de 2011 07:50 |
![]() Primero, ahora se agregan más problemas en los asuntos internos de Pdvsa: hay incumplimientos en contratos laborales, los cuales no pueden ser mejorados a pesar de la elevada inflación causada por la misma política monetaria y "socialista" del Gobierno; acumulación de variadas obligaciones con los socios en las asociaciones con empresas extranjeras; cuentas por cobrar en ventas de petróleo financiado cercanas a los $17.000 millones, según información provista por el BCV al tercer trimestre 2010. Desde el 2005 el PIB petrolero ha caído hasta el 2010, con excepción del 2008. El volumen real de exportación cayó 24% entre 2009 y 2010, casi totalmente en petróleo y aluminio. Segundo, el precio del petróleo venezolano subió de $57,01 en 2009 a $72,70 en 2010, pero aún así el presupuesto nacional se mantuvo sobre la base de cálculo de $40 el barril en 2010. Peor aún, Pdvsa acumula entregas de pagarés al BCV a finales de 2010 por Bs 24.600 millones, para recibir fondos (dinero impreso sin respaldo) para pagar sus obligaciones fiscales con Tesorería calculadas a $40 el barril. La estrechez financiera de Pdvsa no muestra alivio ni siquiera con el aumento de 27,5% del precio de venta entre 2009 y 2010. ¿Dónde están los fondos del flujo de caja de unos 2 millones de barriles diarios de exportación según cifras oficiales? ¿Cuánto se usa para pagar ventas pasadas de petróleo a futuro y ya se gastó el pago recibido? El financiamiento monetario del BCV al Gobierno y ahora a Pdvsa elevará la presión inflacionaria. ¿Se puede tener prioridad de atender a los pobres mientras esto ocurre? EU |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en