Orden fiscal |
Escrito por Orlando Ochoa (PhD economía) |
Jueves, 08 de Abril de 2010 06:44 |
![]() La exitosa gestión de Cárdenas se puede entender en el contexto de eventos de su época y del apoyo que recibió de Gómez a su meticuloso plan de reorganización de la Hacienda Pública. Recomiendo la lectura de la muy bien documentada biografía de Román Cárdenas por el historiador José Alberto Olivar (Biblioteca Biográfica Venezolana, Vol. 107, El Nacional y Fundación Bancaribe, 2009), quien además de narrar aspectos de su vida y sus orígenes andinos, recoge la relación de mutua admiración entre Cárdenas y Alberto Adriani. Este último tenía la formación económica que Cárdenas, ingeniero, con humildad admitía no tener. Adriani por su parte sabía que podía adelantar políticas y reformas para beneficio del país sobre la base de la extraordinaria obra institucional de Cárdenas. El progreso socioeconómico de Venezuela a través de diversos gobiernos desde los años veinte hasta los setenta se fundamentó en el duradero orden fiscal sentado por Cárdenas, promovido por Adriani en su corta vida y complementado por el notable servicio público de hombres como Gumersindo Torres y Manuel Egaña, entre otros destacados funcionarios públicos decentes y capaces, quienes ayudaron a darle base administrativa moderna al Estado venezolano. En nuestro tiempo, la destrucción institucional y el declive económico obligan a mirar atrás y tomar ejemplo de quienes mejor sirvieron al país. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla www.pensarenvenezuela.org.ve |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en