Política petrolera debe cambiar de dirección para superar dinámica Petro-Estado |
Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
Miércoles, 21 de Junio de 2023 00:00 |
Dado al alto nivel de destrucción de la principal industria del país para recuperarla, hay que restructurar y redimensionar para su consolidación como empresa pública y competitiva enfocada en el sector de los hidrocarburos. Venezuela cuenta con apenas un 0.7% del área terrestre y posee altas reservas de petróleo, de gas natural del mundo. Dada la abundancia de sus recursos de hidrocarburos, Venezuela ocupa un importante eje energético mundial. Entre la alta gama energética de la que dispone el país, la del petróleo es una de las que más ha mostrado mayor crecimiento y la que han influido de manera más determinante en nuestra economía. Actualmente, con el creciente desarrollo del gas natural en Venezuela y su utilización eficaz, esta fuente está en camino de ser tan importante como el petróleo desde el punto de vista económico.
Reservas de Hidrocarburos Se entienden por recursos de hidrocarburos como la cantidad de hidrocarburos descubiertos o por descubrir que pudieran existir en un área, cuenca o país. Clasificación de las reservas de hidrocarburos De acuerdo con el grado de certeza o seguridad de la datos que garantizan la existencia de hidrocarburos o la posibilidad de que estos existan en un área, cuenca o país, las reservas se clasifican en:
Son las cantidades de hidrocarburos líquidos o gaseosos que han sido comprobados por medio de la perforación de pozos y que pueden ser extraídas comercialmente con la tecnología existente.
Son aquellas que no han sido probadas directamente y que, por lo tanto, ofrecen menor grado de certeza o seguridad que las reservas probadas para su extracción comercial.
Son aquellas cuya existencia se considera posible y que ofrecen menor grado de certeza o seguridad que las reservas probables para su extracción comercial.
En Venezuela tenemos reservas probadas:
Petróleo
Gas
De esas reservas probadas dividas por bloque tenemos:
Petróleo 50% Maracaibo 5% Barinas/Apure
Gas 99.8% Maracaibo 0.2% Barinas/Apure
Petróleo 70% Faja Petrolífera del Orinoco 1% Guárico 5% Anaco 9% Sur de Monagas 11% Norte de Monagas 4% San tomé
Gas 44% Norte de Monagas 27% Anaco 6% Sur de Monagas 13% Faja Petrolífera del Orinoco 2% Guárico. En ese proceso de recuperación de la principal industria del país hay que crear la Corporación venezolana del Petróleo y Gas para una administración eficiente , que regule, autónoma, técnica de los yacimientos así como para regular y supervisar al sector. |*|: Columa de opinión "Bitácora energética"
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en