| Política petrolera debe cambiar de dirección para superar dinámica Petro-Estado |
| Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
| Miércoles, 21 de Junio de 2023 00:00 |
|
Dado al alto nivel de destrucción de la principal industria del país para recuperarla, hay que restructurar y redimensionar para su consolidación como empresa pública y competitiva enfocada en el sector de los hidrocarburos. Venezuela cuenta con apenas un 0.7% del área terrestre y posee altas reservas de petróleo, de gas natural del mundo. Dada la abundancia de sus recursos de hidrocarburos, Venezuela ocupa un importante eje energético mundial. Entre la alta gama energética de la que dispone el país, la del petróleo es una de las que más ha mostrado mayor crecimiento y la que han influido de manera más determinante en nuestra economía. Actualmente, con el creciente desarrollo del gas natural en Venezuela y su utilización eficaz, esta fuente está en camino de ser tan importante como el petróleo desde el punto de vista económico.
Reservas de Hidrocarburos Se entienden por recursos de hidrocarburos como la cantidad de hidrocarburos descubiertos o por descubrir que pudieran existir en un área, cuenca o país. Clasificación de las reservas de hidrocarburos De acuerdo con el grado de certeza o seguridad de la datos que garantizan la existencia de hidrocarburos o la posibilidad de que estos existan en un área, cuenca o país, las reservas se clasifican en:
Son las cantidades de hidrocarburos líquidos o gaseosos que han sido comprobados por medio de la perforación de pozos y que pueden ser extraídas comercialmente con la tecnología existente.
Son aquellas que no han sido probadas directamente y que, por lo tanto, ofrecen menor grado de certeza o seguridad que las reservas probadas para su extracción comercial.
Son aquellas cuya existencia se considera posible y que ofrecen menor grado de certeza o seguridad que las reservas probables para su extracción comercial.
En Venezuela tenemos reservas probadas:
Petróleo
Gas
De esas reservas probadas dividas por bloque tenemos:
Petróleo 50% Maracaibo 5% Barinas/Apure
Gas 99.8% Maracaibo 0.2% Barinas/Apure
Petróleo 70% Faja Petrolífera del Orinoco 1% Guárico 5% Anaco 9% Sur de Monagas 11% Norte de Monagas 4% San tomé
Gas 44% Norte de Monagas 27% Anaco 6% Sur de Monagas 13% Faja Petrolífera del Orinoco 2% Guárico. En ese proceso de recuperación de la principal industria del país hay que crear la Corporación venezolana del Petróleo y Gas para una administración eficiente , que regule, autónoma, técnica de los yacimientos así como para regular y supervisar al sector. |*|: Columa de opinión "Bitácora energética"
|
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en