Las alianzas necesarias |
Escrito por Maritza Izaguirre |
Martes, 10 de Noviembre de 2009 06:36 |
![]() Preocupa, al comparar este hecho con lo sucedido en otros países, en los cuales, al aplicar las estrategias adecuadas, en treinta años el ingreso por habitante se duplicó, el empleo creció resultado de la expansión de la producción, la educación y los sistemas de atención en salud y seguridad social mejoraron y la ciencia, la tecnología, la innovación y la sociedad del conocimiento se afincaron. El incremento en el ahorro, la inversión y el ingreso del capital externo facilitaron la inserción en el comercio internacional con nuevos productos, lo que generó riqueza y bienestar en la mayoría de su gente. Se señala que los resultados anotados ilustran la convicción y el esfuerzo de una sociedad en donde sus líderes fueron capaces de construir las alianzas necesarias entre los sectores público y privado, a fin de trabajar en común en pro de la ampliación y transformación de la capacidad productiva de un país, asumiendo la responsabilidad histórica de formular y ejecutar un programa de modernización compartido, en el que la productividad y la competencia constituyeron el eje del esfuerzo a realizar en corto, mediano y largo plazo. El éxito de la estrategia se basa en la comunicación permanente entre los principales actores involucrados. La viabilidad de su ejecución transcurre por la confianza entre las partes y por el compromiso de llevar adelante lo pactado, cuidando su operatividad y flexibilidad, a objeto de reformular y ajustar su contenido cuando fuese necesario. De allí la importancia de disponer de reglas claras, de instituciones capaces y transparentes, que faciliten el desarrollo de las actividades. La experiencia de otros indica que, para cambiar y transformar el aparato productivo, se hace necesario el diálogo, dado que la construcción de alianzas estratégicas lleva implícito el reconocer al otro. Compartir objetivos, metas y medios obliga al compromiso y al acuerdo para su realización. La recompensa: el bienestar de la población. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en