| Reconquista urbana: El Calvario (Caracas) |
| Escrito por Daniela Izaguirre + Iván R. Méndez |
| Sábado, 09 de Abril de 2011 14:11 |
|
peligroso, abandonado y antro decadente poblado por borrachos y prostitutas... Daniela subió con su pequeña cámara SONY y, pasados veinte minutos, pensé que lo peor había sucedido pues no regresaba... Decidí andar las escaleras y ella apareció, pero sin contener su emoción, me dijo: "esto es bellísimo y súper seguro"... El nuevo Calvario Este bellísimo parque cuenta con escaleras de diverso tipo, amplias caminerías, jardines y múltiples plazas-parques en la montaña (Simón Bolívar (o la estrella), Teresa Carreño, Simón Rodríguez, Mujer de El Calvario, entre otros), algunas con fuentes y todas con espectaculares vistas hacia El Ávila/Miraflores o hacia el centro de la ciudad (Centro Simón Bolívar, Plaza O'Leary) El parque El Calvario cuenta ahora con un destacamento de la Guardia Nacional, otro de la policía del Municipio Libertador (señores mayores), Policaracas en bicicleta y guardianes de patrimonio. A su vez, su mantenimiento lo equipara a cualquier parque del planeta, y es realizado por cooperativas de señoras y señores, afanados en cuidar los jardines y caminerías. Para nosotros, destacó la iglesia secreta con sus ojivas (data desde los días de Guzmán Blanco), lo limpio y amplio del espacio, la diversidad etaria y social de personas que lo visitan, el Café Venezuela (con sus granizados de fresa con leche que tienen el sabor a nuestra infancia) y la amabilidad del personal. A su vez, El Calvario cuenta con un tranvía gratuito (como el de El Hatillo) que lo recorre y deja al visitante junto al Arco de la Federación (donde puedes dejar estacionado el auto, pues hay cuidador). Cómo llegarle
Recomendaciones: Llevar ropa cómoda, agua embotellada, no arrojar basura al parque y tomar sólo fotos hacia el centro, pues hacia el Norte se considera parte del cordón de seguridad de Miraflores. Sobre El Calvario (Wikipedia) El Parque Ezequiel Zamora tambien conocido como Parque El Calvario o El Calvario es un espacio público de Caracas, Venezuela ubicado en el casco central de esa ciudad al oeste de la Reurbanización El Silencio, entre las parroquias Catedral y San Juan del Municipio Libertador. Tiene una extensión de 17 hectáreas que ocupan áreas verdes, jardinerías, monumentos y plazas. Las fotos hablan por sí solas...
Twitter @danizaguirre @ivanxcaracas |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
Siganos en