Reconquista urbana: El Calvario (Caracas) |
Escrito por Daniela Izaguirre + Iván R. Méndez |
Sábado, 09 de Abril de 2011 14:11 |
peligroso, abandonado y antro decadente poblado por borrachos y prostitutas... Daniela subió con su pequeña cámara SONY y, pasados veinte minutos, pensé que lo peor había sucedido pues no regresaba... Decidí andar las escaleras y ella apareció, pero sin contener su emoción, me dijo: "esto es bellísimo y súper seguro"... El nuevo Calvario Este bellísimo parque cuenta con escaleras de diverso tipo, amplias caminerías, jardines y múltiples plazas-parques en la montaña (Simón Bolívar (o la estrella), Teresa Carreño, Simón Rodríguez, Mujer de El Calvario, entre otros), algunas con fuentes y todas con espectaculares vistas hacia El Ávila/Miraflores o hacia el centro de la ciudad (Centro Simón Bolívar, Plaza O'Leary) El parque El Calvario cuenta ahora con un destacamento de la Guardia Nacional, otro de la policía del Municipio Libertador (señores mayores), Policaracas en bicicleta y guardianes de patrimonio. A su vez, su mantenimiento lo equipara a cualquier parque del planeta, y es realizado por cooperativas de señoras y señores, afanados en cuidar los jardines y caminerías. Para nosotros, destacó la iglesia secreta con sus ojivas (data desde los días de Guzmán Blanco), lo limpio y amplio del espacio, la diversidad etaria y social de personas que lo visitan, el Café Venezuela (con sus granizados de fresa con leche que tienen el sabor a nuestra infancia) y la amabilidad del personal. A su vez, El Calvario cuenta con un tranvía gratuito (como el de El Hatillo) que lo recorre y deja al visitante junto al Arco de la Federación (donde puedes dejar estacionado el auto, pues hay cuidador). Cómo llegarle
Recomendaciones: Llevar ropa cómoda, agua embotellada, no arrojar basura al parque y tomar sólo fotos hacia el centro, pues hacia el Norte se considera parte del cordón de seguridad de Miraflores. Sobre El Calvario (Wikipedia) El Parque Ezequiel Zamora tambien conocido como Parque El Calvario o El Calvario es un espacio público de Caracas, Venezuela ubicado en el casco central de esa ciudad al oeste de la Reurbanización El Silencio, entre las parroquias Catedral y San Juan del Municipio Libertador. Tiene una extensión de 17 hectáreas que ocupan áreas verdes, jardinerías, monumentos y plazas. Las fotos hablan por sí solas... Twitter @danizaguirre @ivanxcaracas |
Sociedad Anticancerosa de Venezuela: más de siete décadas ininterrumpidas liderando la lucha contraCon más de siete décadas de trayectoria ininterrumpida, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) se ha consolidado como principal referencia en la prevención e investigación de cáncer en el país. ... |
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas y CBIT en San CristóbalCantv, a través de su servicio Aba Ultra 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en La Cueva del Oso y el Barrio El... |
¿Ya visitaste la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)”?Antonio Guzmán Blanco (Caracas, 1829 – París, 1899) sigue entre nosotros. |
Abierta inscripción para el Programa de Formación de MicroempresariosSe inician las inscripciones para el Programa de Formación de Microempresarios (PFM) de Banesco. |
El Ciclo Político-Económico: Las ideas de Downs y TullockLas teorías de Anthony Downs y Gordon Tullock cambiaron la forma en que entendemos la política al aplicarle las herramientas del análisis económico. |
Hoy tampoco vendrá GodotHacer política en tiempos de infotainment, politainment y neopopulismo apuntalado por la propaganda en redes, |
La innegociable esperanzaSi hay algo que ha caracterizado el siglo XX y lo que va del XXI ha sido el indiscutible afán de muchos países por vivir en democracia, otros por alcanzarla y los menos por sustituirla o desecharla. ... |
Del analfabetismo digitalImpresiona cuan habilidosos son los jóvenes para manejar los más recientes artefactos y aplicaciones que, por cierto, tenerlos, pareciera que dan estatus y distinción. |
Jamás me rendiréJamás he aceptado la legitimidad y la legalidad de la hegemonía depredadora. |
Siganos en